Index Book incluye trabajos de Bruno Baeza y Sublima en el libro recopilatorio Basic Identity
01/07/2010
Index Book, la editora española especializada en libros de diseño y creatividad visual, ha seleccionado trabajos del diseñador gráfico Bruno Baeza y de la agencia Sublima Comunicación en su libro de próxima aparición Basic Identity. La publicación recopila propuestas de identidad corporativa realizadas en el último año por diseñadores europeos y americanos.
Trece estudios de diseño y agencias de publicidad radicados en la Región de Murcia han sido incluidos en cinco de las últimas publicaciones de Index Book ya puestas a la venta o de próxima aparición.
La novena edición de Select Graphic Design from Spain (identificada con la novena letra del alfabeto, la I) recoge trabajos de Comunica, Eduardo del Fraile, F33, Insignia Creativa, Germinal, Paparajote, Pou Larrosa, Sublima y Bruno Baeza. La aparición del volumen está prevista para el próximo otoño.
Por otro lado, Eduardo del Fraile junto con Comunica, F33, Germinal y Pou Larrosa también han conseguido colocar creatividades producidas durante 2009 en Select A Graphic design from Europe, título que incluye a estudios y empresas de todo el continente y que se publica por vez primera este año.
Asimismo Sublima, además de Ekipo, Enfátika y el estudio Monomudo, de Cartagena, han sido seleccionados para formar parte de Basic Logos, libro dedicado exclusivamente a trabajos de identidad corporativa.
Por otra parte, el diseñador francés Marc Praquin es el encargado de hacer para IndexBook una selección de las mejores papelerías corporativas de estudios y diseñadores europeos, incluida en un libro denominado My own bussines card. En la última edición aparece nuevamente Sublima. Finalmente, La Diligencia figura en una nueva publicación de Index Book, denominada Basic Pack.
Además, tanto en Select A como en Select I se han incluido propuestas realizadas por alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, ya que ambas publicaciones contemplan la participación, en una categoría aparte, de jóvenes todavía en periodo de formación académica.
La agencia Cítricamente logra una notable cartera de clientes en poco más de un año
04/07/2010
Fundada en marzo del pasado año, la nueva agencia de publicidad Cítricamente se nutre de profesionales del marketing y el diseño gráfico procedentes en su mayoría de Polaris World. La ralentización de las operaciones inmobiliarias ha animado a los promotores de la agencia a la búsqueda de nuevos clientes regionales y nacionales.
La agencia está dirigida por Antonio Martínez, vinculado anteriormente durante cuatro años al área de marketing de Polaris World. Ahora trabajan, entre otras firmas e instituciones, con la franquicia de ropa a medida Mangas, el Instituto de Fomento de Murcia, la prestigiosa firma de diseño de muebles Baltus o Primafrío.
Cítricamente ha obtenido hace apenas unos días una Estrella de Marketing concedida por el CMM, precisamente en reconocimiento a la creatividad de su propio naming.
Seleccionados Rafael Vinader y Teng Chuan Tey en los premios Injuve de diseño
05/07/2010
El diseñador de producto murciano Rafael Vinader y el creativo gráfico malayo Teng Chuan Tey, afincado en la Región, han sido galardonados en la última edición de los Premios Injuve de Diseño, que convoca el Instituto de la Juventud español. La resolución del concurso, en el que pueden participar creativos menores de treinta años, se ha hecho pública la pasada semana.
Rafael Vinader Balibrea es titulado en diseño de producto por la EASD de Murcia. Actualmente trabaja en el estudio del español Héctor Serrano en Londres. Este despacho quedó finalista en el concurso convocado para renovar la flota de los característicos autobuses de dos pisos de la ciudad de Londres. Vinader ha recibido un premio en metálico de 2.000 euros para desarrollar el proyecto presentado al concurso.
Teng Chuan Tey es diseñador gráfico y de producto; ha colaborado con Romualdo Faura en la creación del lavabo Mons destinado a los niños. Tey ganó en 2009 el concurso de carteles convocado por el Ayuntamiento de Murcia con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Actualmente se desempeña como diseñador multimedia en la agencia de publicidad murciana Grafyco, al tiempo que impulsa la expansión en Europa y Latinoamérica de la revista sobre creatividad gráfica Idnworld, editada en Hong Kong.
Tanto Vinader como Tey han sido seleccionados para presentar sus trabajos en la exposición que se celebrará el próximo otoño en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, y que itinerará posteriormente por otras ciudades españolas y por diversos países europeos y americanos.
Creativos gráficos y publicitarios de la Región logran más de 20 premios en el primer semestre del año
07/07/2010
Creativos gráficos y publicitarios de la Región de Murcia han obtenido más de un veintena de galardones en varios acreditados certámenes nacionales e internacionales celebrados en el primer semestre de 2010. Excelente cosecha que se podría ver incrementada tras el verano, cuando se den a conocer los resultados de otros premios relevantes, como Anuaria.
El trofeo más notorio es el león de bronce logrado por F33 en la pasada edición del festival publicitario de Cannes en la categoría de diseño, otorgado a su trabajo Democracia El libro que nunca se calla, el catálogo de la exposición realizada por el colectivo artístico español del mismo nombre en la edición 2009 del festival La Mar de Música. La propuesta de F33 compitió en junio con alrededor de 1.300 piezas, de las que fueron seleccionadas para la “lista corta” 109, sólo cinco de ellas españolas. F33 también logró un galardón en la edición 2009 de los Leones con la pieza Cerdito, realizada para la Agencia Regional de Recaudación.
Por otra parte, en julio se ha conocido que el diseñador de producto murciano Rafael Vinader y el creativo gráfico malayo Teng Chuan Tey, afincado en la Región, han sido galardonados en la última edición de los Premios Injuve de Diseño, que convoca el Instituto de la Juventud español para creativos menores de 30 años. Rafael Vinader, que actualmente trabaja en el estudio del español Héctor Serrano en Londres, ha recibido un premio de 2.000 euros para desarrollar el proyecto presentado al concurso. Su trabajo será expuesto en una muestra itinerante a partir de otoño junto con el de Teng Chuan Tey, diseñador multimedia en la agencia Grafyco y vinculado a la revista Idnworld, editada en Hong Kong.
Dos Laus de oro, tres de plata y once de bronce fue la cosecha obtenida en mayo por tres agencias y estudios de diseño murcianos en la convocatoria correspondiente a 2010 de estos acreditados galardones. Adg-Fad, la entidad organizadora del certamen, destacó que Murcia fue un año más la tercera ciudad española, detrás de Barcelona y Madrid, con mayor número de inscripciones seleccionadas.
Los dos oros fueron logrados por Germinal y Eduardo del Fraile. La agencia, por su trabajo para la exposición Breast Cáncer realizado para Guapa¡ Fundación Oncoestética, dentro del apartado de diseño gráfico, y Del Fraile por su propia página web, en el apartado de interactivos. Los Laus de plata fueron para Germinal (2) por las creatividades publicitarias del festival de flamenco que organiza el Ayuntamiento de Calasparra y de la campaña Murcia encuentra su estereotipo, y Eduardo del Fraile, por El amor/the love, gráfica para la Biblioteca Regional de Murcia. Estas dos firmas, junto con Enfátika, estudio radicado en Santomera, se hicieron además con once Laus de Bronce.
Además, otros galardones de los Laus tuvieron asimismo tinte murciano. Así, el libro Onán, que recopila trabajos del ilustrador José Manuel Hortelano Pi(Murcia, 1979), alcanzó el galardón de plata dentro de la categoría de diseño gráfico, con la dirección de arte a cargo del diseñador valenciano Enrique Casp. Asimismo, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar compitió indirectamente por un Laus: La agencia Porcuatro, con sede en Barcelona, colocó entre los finalistas un trabajo realizado para este municipio: el boletín informativo que se distribuye entre los vecinos. Finalmente, un trabajo cuya dirección de arte y diseño corrió a cargo de Gabriel Morales, creativo gráfico formado en Murcia y establecido en Barcelona, también consiguió un Laus de plata.
La campaña Región de Murcia. No Typical, ideada por la agencia Germinal Comunicación, recibió también en mayo el reconocimiento del Club de Creativos. Dos premios Premios CdeC 2009 recayeron en otras tantas acciones de promoción de la Región: la lona de 300 metros cuadrados que se instaló en la madrileña plaza de Callao y cuyos mensajes publicitarios eran cambiados diariamente por un equipo de escaladores, y la campaña Región de Murcia. No Typical en su totalidad.
A finales de abril se conoció que la dibujante murciana Ana Galvañ había obtenido el premio especial del jurado, dotado con 6.000 euros, del concurso Creacómic, convocado por Caja Mediterráneo. Ana Galván concurrió con la obra titulada Todo era azul, que concursaba en la categoría de Cultura. El jurado destacó del cómic ganador que “conjuga la obra de Miguel Hernández con las nuevas tecnologías a través de una planificación muy poética y original que contrastaba con un tratamiento narrativo clásico”.
Finalmente, el abril, la agencia Insignia Creativa logró el Premio Visual de Diseño de Libros 2009 en la categoría de diseño de cubierta, por su libro 8/40 editado por el Ayuntamiento de San Javier. La portada de la citada publicación, que salió en 2009 coincidiendo con el 40 aniversario del Festival de Teatro y Danza de San Javier, juega con los conceptos obturación y diafragma (8/40), según explicó el director de Insignia Creativa, Nacho de Santiago, para transmitir las últimas 8 ediciones del Festival a través de las imágenes captadas por el fotógrafo Pepe H, acompañadas por textos de gran parte de los actores y directores que aparecen en sus páginas.
Galardonada también en los premios Injuve la diseñadora murciana Virginia Bru
07/07/2010
La diseñadora murciana Virginia Bru Artero también ha sido galardonada en la última edición de los Premios Injuve de Diseño, que convoca el Instituto de la Juventud, dependiente del Ministerio de Igualdad. Bru ha obtenido un accésit, dotado con dos mil euros. Su obra se incluirá en la exposición itinerante que prepara el Injuve para el próximo otoño.
Virginia Bru (Murcia, 1989) estudió diseño de moda en el Istituto Europeo di Design (IED) en Milán. La joven diseñadora comparte palmarés en la presente edición de los premios del Injuve, destinados a menores de 30 años, con el también murciano Rafael Vinader y con el diseñador malayo residente en la Región Teng Chuan Tey.
Precisamente Bru y Vinader realizaron en colaboración un original proyecto: un sombrero-bolso, recogido en numerosas páginas web internacionales dedicadas al diseño.
Por otra parte, también se da la circunstancia de que el Injuve ha encargado este año el montaje de la exposición con los trabajos premiados al estudio de Héctor Serrano, en Londres, donde trabaja actualmente Rafael Vinader.
En las imágenes de abajo, la propuesta de sombrero-bolso realizada por Bru y Vinader.
El estudio murciano Plastic Peats gana el concurso Euroglobe 2.0 con un corto en 3D
08/07/2010
El estudio Plastic Beats, radicado en Murcia, ha obtenido el primer premio del concurso internacional Euroglobe 2.0 con un corto de animación en tres dimensiones. El estudio está formado por los creativos Alberto Segado y José María Andreu. El certamen Euroglobe 2.0 tiene carácter itinerante y está patrocinado por la Comisión Europea. Este año se ha celebrado en Murcia, coincidiendo con el festival SOS, y en Cádiz. El corto ha sido exhibido también en Bruselas y Berlín.
En esta edición, el lema central del concurso era ¡Actúa ya! (Act now!). Por ello, los cortometrajes trataban del problema del calentamiento global y del cambio climático, así como sus consecuencias en Europa y en España en particular. Debían desarrollar la narración en 101 segundos Segado y Andreu explicaron en una entrevista concedida a la televisión autónomica de Murcia que en su corto plasmaron la metáfora de David y Goliat: un modesto insecto es capaz de detener a una máquina demoledora.
Seleccionados los 21 fotógrafos que mostrarán sus obras en Creajoven 2010
13/07/2010
Un total de 21 jóvenes creativos han sido seleccionados para participar en la exposición de fotografía correspondiente a la actual convocatoria del Creajoven, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Murcia para estimular la actividad artística de los menores de treinta años residentes en el municipio. Los premiados en esta categoría se conocerán el 23 de septiembre.
El jurado de esta categoría, del que forman parte los fotógrafos Enrique Martínez Bueso y Paco Salinas y el investigador José F. Vázquez Casillas, seleccionó a los 21 artistas cuyas obras se exhibirán. La muestra estará compuesta de 44 fotografías.
Los elegidos son éstos: Juan Carlos Alba, Mario S. Nevado, Cristina Franco, Mª Francisca Padilla, Verónica Alonso, Eloy Gambín, Leandra Boj, Olivia Sánchez Arnau, Francisco J. Martínez Navarro, Elena Marcelo Novillo-Fertrell, María Planes García, Laura Navarro Ruiz, Verónica López Capel, Alberto Lucas González, Alba Navas, Juan M. Abellán Peña, Colectivo STR&Morote, Lorena Valverde, Kyu Ock Kim, Mª José García Sánchez y Nuria Gil Herrero
La exposición de obras seleccionadas se inaugura el jueves 23 de septiembre a las 21h, en el LAB, donde se hará público el fallo del jurado sobre los premios establecidos para esta convocatoria.
Exposición en Distrito Artístico de productos con diseño Made in Murcia
14/07/2010
Se abre al público la exposición Made in Murcia en la que se muestran diversos objetos diseñados por creativos radicados en la Región. La iniciativa ha partido de Cristina Carpena y José Alburquerque, responsables de Producto:, una de las experiencias enmarcadas en Distrito Artístico. La exhibición tiene lugar hasta finales de septiembre en un local comercial del Bulevar Adarve Platería, en Murcia. 14.7.2010
En la muestra se reúne una selección de trabajos creados por distintos diseñadores de la Región de Murcia: Grupo Idea, Eduardo del Fraile, Covadonga Carreño (Covitaca), Aurelia González, José Alburquerque y Cristina Carpena, que presentan sillas, juguetes, electrodomésticos, floreros, herramientas, maceteros o saleros.
La negrita, nuevo estudio puesto en marcha por creativos procedentes de Comunica
15/07/2010
La negrita es un nuevo estudio de diseño gráfico y programación web puesto en marcha muy recientemente en Murcia por Iván Garcerán y Raúl Utrilla. Ambos proceden de la agencia Comunica, donde Garcerán asumía las tareas de dirección de arte y Utrilla era el responsable de proyectos web. En su página presentan una brillante muestra de los trabajos realizados en su anterior etapa y alguno de los nuevos. El estudio oferta servicios de diseño (gráfico, editorial, campañas e identidad corporativa) y programación web.
Iván Garcerán ha estudiado en la Escuela Superior Internacional (ESI) de Murcia la titulación HND in Graphic Design. En su etapa por espacio de siete años en Comunica fue diseñador gráfico y posteriormente director de arte de la agencia. Raúl Utrilla es programador web con más de 15 años de experiencia en el sector.
La negrita abrió hace tres meses. El último proyecto realizado por el nuevo estudio es la identidad corporativa para una firma de asesoramiento fiscal y tributario.
Distrito Artístico: Moho y Ability desarrollan varias lámparas creadas con cartón
15/07/2010
Carton Lab, el proyecto emprendido conjuntamente por el estudio de arquitectura Moho y la empresa de servicios gráficos Ability en el seno de Distrito Artístico, dedica sus primeras semanas de taller cara al público al diseño de lámparas realizadas con cartón. Entre los prototipos realizados hasta ahora, Cartón Lab ha creado una lámpara capaz de regular la intensidad de la luz con un simple movimiento y otra luminaria construida con piezas de cartón apiladas.
Un cartel de José M. Bernabé podría anunciar el certamen internacional de cortos de Soria

15/07/2010
Un cartel realizado por el diseñador murciano José María Bernabé ha sido seleccionado como finalista del concurso convocado por el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria para anunciar su próxima edición, el venidero mes de noviembre. Bernabé ya ha obtenido anteriormente otros galardones en certámenes nacionales, como se recoge en su renovada página web. Al concurso de Soria ha concurrido un centenar de propuestas, de las que han sido seleccionadas trece.
El creativo Fernando Caride presta su voz a uno de los personajes de Toy Story
22/07/2010
Uno de los soldaditos verdes de la nueva entrega de Toy Story ha sido doblado al castellano por el publicitario Fernando Caride, director creativo de la agencia murciana Portavoz. Según publica el diario La Opinión, Caride ha podido participar en el doblaje de la exitosa serie, que alcanza su cuarta y última entrega, gracias a un concurso convocado por la cadena de televisión Disney Channel.

El periódico murciano relata que, aunque se trata de una sola frase, la experiencia ha sido un auténtico regalo para Caride y para su hijo Fernando, de ocho años, quien, según cuenta su padre, «alucinaba» en los estudios Disney de Madrid. «Todos los pasillos estaban forrados de imágenes de las películas y personajes de Disney, y, además, mientras esperábamos a que decidieran quién ganaba, los niños pudieron ver capítulos de sus series preferidas que aún no se han emitido», explica el creativo de publicidad, quien confiesa que le gustaría dedicarse en el futuro al mundo del doblaje. Fernando Caride presta su voz habitualmente en las cuñas de radio producidas por Portavoz para su clientes, especialmente Cajamurcia.
Para llegar a los estudios Disney, Fernando Caride y su hijo tuvieron que grabar un vídeo en el que el niño dirigía a su padre –el soldadito verde– en su actuación. Los murcianos, que fueron elegidos, junto a otros dos finalistas, entre más de mil vídeos, decidieron apostar por la creatividad y Fernando Caride aparecía vestido con un traje de bolsas de basura verdes y un monopatín sin ruedas como base. Una divertida idea que les hizo merecedores de pasar, aunque sólo sea por una frase, al inmortal mundo del cine. Ahora, sólo les queda disfrutar desde el patio de butacas, concluye la información publicada por La Opinión.
Recrea hace la campaña del sorteo del oro de Cruz Roja que se celebra en Lorca
22/07/2010
La agencia murciana Recrea ha realizado la campaña de difusión del tradicional Sorteo del Oro, que anualmente celebra Cruz Roja Española. En esta edición, el sorteo tiene lugar en el Teatro Guerra, en Lorca, este jueves.
Cartel de Covadonga Carreño en la exposición Cartográfica, en Madrid
22/07/2010

La diseñadora gráfica y de producto murciana Covadonga Carreño participa en la exposición Cartográfica. Madrid Diseña, que se celebra este verano en la capital, con una propuesta de cartel creado para la Dirección General de Comercio y Artesanía de la Región de Murcia.
Cartográfica. Madrid Diseña es una exposición organizada por la Asociación Diseñadores de Madrid, DIMAD y la Central de Diseño de Matadero. Constituye una iniciativa inédita dedicada al diseño gráfico en su sentido más amplio, un proyecto cuya vocación es la de trazar un mapa de la realidad del diseño gráfico en su relación con la ciudad de Madrid.
Planteada a partir de los conceptos de red y comunidad, Cartográfica es una herramienta colectiva en la que participan alrededor de 800 personas, ya en esta primera fase. Todas ellas se han unido a un “mapa relacional” mediante una cadena de invitaciones que ha empezado con cinco profesionales, y ha ofrecido a cada uno de ellos la posibilidad de proponer otros cinco nombres.
El Ayuntamiento de Murcia insiste, tras 5 años, en que construirá el museo de arte y diseño
23/07/2010
El Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a anunciar la construcción del Museo de Arte, Diseño y Medio Ambiente (Madma), que debería ubicarse en terrenos de la antigua Fica, junto al río Segura y en las proximidades del actual Auditorio Regional. El Gobierno municipal lleva hablando de este proyecto desde el año 2005. La novedad la constituye la visita a Murcia del arquitecto norteamericano Terence Riley, quien ha presentado hoy un boceto del proyecto, comprometiéndose a elaborar un master plan que se daría a conocer en otoño.
A continuación se reproduce el comunicado oficial distribuido hoy el Ayuntamiento de Murcia sobre el acto de presentación.
«Será una instalación única en el mundo. Y ya comienza a tomar forma. El futuro Museo de Arte, Diseño y Medio Ambiente de Murcia (Madma) superará la rigidez de un edificio para convertirse en un espacio abierto a lo largo de casi 2 kilómetros junto al río Segura, formando un auténtico espacio museístico que convertirá a Murcia en un referente mundial de la cultura, la innovación y la creatividad. El teniente de alcalde de Urbanismo, Fernando Berberena, acompañado por el arquitecto Terence Riley, han presentado esta mañana los detalles del proyecto que ayer fue entregado al acalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara.
El Parque de Levante ocupará una extensión de 1,7 kilómetros de lado, casi tanto como el actual casco urbano de Murcia, desde la autovía de Cartagena hasta el auditorio Víctor Villegas. El proyecto no sólo respeta el entorno del río Segura sino que lo revitalizará, transformando los sotos y el futuro parque en un espacio público.
Los principales elementos del proyecto son los siguientes:
1. Campus del Museo: Será una auténtica extensión de la ciudad. Los edificios del Museo se conciben como una plataforma formal y ceremonial para reuniones, presentaciones, instalaciones de arte permanente o temporales y como punto de partida de los visitantes hacia el interior del parque. Los jardines del Museo contarán con más de 6.000 metros cuadrados y la colección permanente se ubicará en un edificio de 6.350 metros, junto a otro dedicado a exposiciones temporales, de unos 2.000 metros.
2. Paisaje artístico: La mayor parte del terreno del Parque de Levante –alrededor de un 75%- se reserva para paisaje artístico: un paisaje natural en evolución donde se programarán actividades, espacios para esculturas y arte del Medio Ambiente que completarán la belleza natural del recorrido al borde del río.
3. Huertos: Respetando el significado cultural e histórico del entorno, se propone mantener hasta 80.000 metros cuadrados de árboles que existen en la zona, incorporándolos al paisaje artístico.
4. Malecón ecológico: El fluir del Segura se ha visto frenado por un aliviadero, creando una vía de agua menos profunda y amplia al Este, lo que contrasta con su estado más natural en el Oeste. La idea es continuar el Malecón histórico de la ciudad hacia el interior del parque.
5. Gran pradera: Se trata de una parte del parque, reservaba como un gran espacio verde abierto para la comunidad y los eventos cívicos. Teniendo en cuenta la escasez de agua, la grama seleccionada será resistente, de poco mantenimiento y mínimo regadío.
6. El semillero: El semillero introduce el concepto de comunidad de artistas locales e internacionales, a los que se ofrece vivienda y espacio de estudio donde podrán avanzar en creatividad con sus propuestas, reforzando los programas de las instituciones culturales vecinas.
7. Alimentos: El centro para la alimentación y la agricultura impulsará todos los aspectos de la gastronomía local, desde la producción a los programas educativos y a los restaurantes.
8. Jardines de la comunidad: El programa de jardín de comunidad ofrecerá oportunidades públicas de jardinería en beneficio físico y social de las personas y barrios de Murcia.
9. Anfiteatro: Dada la prominencia del arte escénico en la cultura contemporánea, un anfiteatro informal al aire libre e integrado en el paisaje.
10. Estaciones: A lo largo del parque se distribuirán puntos de descanso que harán el recorrido por el entorno más ameno.
11. Juegos: Por la gran amplitud del parque está previsto distribuir también zonas de deporte, campos de juego y canchas para celebrar competiciones a pequeña y gran escala.
El proyecto del Madma es sostenible, sobre todo por su respeto a la administración del agua. Así, el museo y el parque contarán con sistemas de riego por goteo, pavimentos porosos que permiten que el agua se filtre y vegetación nativa. De igual forma, se atenderá al uso de madera triturada, de compostaje realizado en el propio parque y la reutilización de materiales. Las estructuras del sitio también emplearán estrategias de diseño para reducir el consumo de energía.
Fernando Berberena ha recordado que el futuro Museo ejercerá un impacto claro y perceptible en la ciudad y propondrá un enfoque único de cómo esta conexión ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha ocupado a los artistas durante siglos.
Como ya recordara ayer el alcalde Cámara, el Madma está llamado a convertirse en un sello distintivo para la ciudad y un foco de atracción para el arte y el diseño basados en el medio ambiente. Coleccionará, preservará y expondrá las artes que reflejan la profunda relación entre la humanidad y la naturaleza, la cultura y el medio ambiente, incorporando como elemento único en el mundo el contar con un museo abierto».
Seleccionados los trabajos de diez diseñadores de producto para la final del creajoven 2010
26/07/2010
La modalidad de diseño de producto del certamen Creajoven 2010, organizado por el Ayuntamiento de Murcia, ya tiene finalistas. Los organizadores han seleccionado los trabajos de diez jóvenes creativos, que en septiembre expondrán en el LAB. Ese día, el jurado dará a conocer el fallo. Hoy también se ha hecho pública la relación de seleccionados para la modalidad de comic.
En la lista de seleccionados figuran dos trabajos de Rafael Vinader, galardonado también hace pocas semanas en el concurso nacional que organiza el Injuve, así como otros tantos de José C. Alburquerque y Cristina Carpena, que actualmente mantienen un taller abierto sobre diseño de producto en Distrito Artístico.
El resto de seleccionados son el equipo formado por Carmen Mª Angosto y Pablo Pintado, así como Carlos Soriano, Mª Dolores Faura, Blanca Farnós, Vasyl Pavlyuchok y Antonio J. García Cárceles
La exposición de obras seleccionadas se inaugurará el jueves 9 de septiembre a las 21horas, en el LAB, donde se hará público el fallo del jurado sobre los premios establecidos para esta convocatoria.
Por otra parte, ésta es la relación de seleccionado en la modalidad de comic: Daniel González Vegara, Álvaro Alonso Sánchez, Román López Cabrera, Alberto J. García García, Mario Jiménez Ramirez, José Manuel Sáiz Espín, David Navarro Muñoz, Daniel J. Zapata García, Diego Corbalán Hernández, Lorenzo Martínez Zamora, Carlos Bausá Martínez, José M. Hernández Alburquerque y colectivo Mantícoras.
The circle magazine
27/07/2010
The circle magazine es una revista electrónica que dirige y realiza el creativo y fotógrafo murciano José Luis Cano. La publicación, de la que han aparecido hasta ahora dos números, recoge trabajos sobre diseño, arte, moda, literatura, fotografía y tendencias. Los creativos de Comunica y de Lanegrita han prestado su colaboración en el diseño de la publicación de Cano, quien a su vez realiza encargos para la primera de las agencias citadas. Absolutamente recomendable.



















