Fernando J. Pérez
01/03/2010
Fernando José Pérez es estudiante de diseño gráfico en la EASD de Murcia. Ha permanecido durante un curso completo en una escuela de diseño centroeuropea con resultados más que destacables. La nueva cosecha promete.
Inma Bermejo
01/03/2010
Inma Bermejo es programadora y diseñadora web. Colabora intensamente desde Murcia con Weblogs, una iniciativa empresarial que aglutina numerosas bitácoras especializadas en los asuntos más diversos. Inma se ha encargado del diseño de la mayor parte de estos blogs, algunos de los cuales están situados en lo más alto del ranking de visitas en sus respectivas categorías.
La Diligencia
02/03/2010
La Diligencia son Joaquín Prior, Fuen Abellán y Ángel Ronda. Fundaron su empresa a comienzos de 2009 y ya acumulan destacables y originales trabajos de identidad corporativa y creación de marca. Su trabajo para la farmacia Rodríguez & Conesa es especialmente interesante.
Kukeleku
2/03/2010
Kukeleku despliega toda su artillería creativa desde el mismo corazón de Murcia, la plaza de Santo Domingo. Colaboradores habituales en iniciativas de comunicación de la Universidad de Murcia, demuestran que el diseño gráfico sostenible existe.
Numen
3/03/2010
Desde Jumilla, el estudio Numen acumula numerosos trabajos de identidad corporativa, creaciones gráficas y etiquetas y embalajes de vinos.
Contraplano culmina su 25 cumpleaños con un libro recopilatorio
04/03/2010
La veterana agencia Contraplano culmina su 25 aniversario con la publicación de un libro que recopila los trabajos realizados en este largo periodo. El equipo que capitanea Joaquín Abellán “Chipola” mantiene una web corporativa muy singular, con distintos diseños realizados cada uno de ellos por otros tantos creativos: Inmaculada Fernández, Antonio González, Jesús Galváñ, Miguel Angel Ramos, Yolanda Ruipérez y José Perán. Poderío no les falta.
Pablo Serrano
04/03/2010
Pablo Serrano es un joven diseñador gráfico de Murcia, donde estudió Comunicación Audiovisual. Completó su formación en Bélgica y luego trabajó para empresas de producción cinematográfica en Beverly Hills (Los Angeles) y en Suiza. De vuelta en Murcia sigue dedicándose a la ilustración y la fotografía.
Palanca de cambio
05/03/2010
Palanca de cambio es una meritoria revista cultural editada por un amplio colectivo de creadores (ilustradores, fotógrafos y escritores) residentes en Aguilas. Está diseñada y maquetada por José Solano.
Carlos Pou Larrosa
05/03/2010
Carlos Pou Larrosa ha comenzado una nueva etapa profesional tras su paso por la agencia murciana Comunica, de la que fue fundador y gerente. Formado como diseñador en la Escuela Superior Internacional, ahora se dedica en solitario a proyectos on y off line, gráficos y audiovisuales.
Francisco Lencina
06/03/2010
Francisco Lencina vive y trabaja en Jumilla. En su página web se pueden apreciar sus trabajos de cartelería, ilustración y diseño de páginas de internet.
Eduardo del Fraile habla y presenta libro en las jornadas Selected, en Barcelona
11/03/2010
El diseñador gráfico afincado en Murcia Eduardo del Fraile participa el viernes, 12 de marzo, como conferenciante en Selected: Graphic Design from Europe, un evento de dos días en el que Index Book reúne a profesionales de toda Europa para intercambiar ideas y soluciones creativas, a través de conferencias y talleres. Coincidiendo con el acontecimiento se presentará un libro coordinado por Eduardo sobre diseño de etiquetas de vinos del mundo. El estudio Dfraile ha renovado recientemente su página web.
Del Fraile ha estudiado diseño en la Escuela Elisava (Barcelona) y en la HDK (Göteborg). En el año 2000 fundó su propio estudio en Murcia, especializado en identidad, packaging y diseño de libros. En los últimos años ha enlazado la fotografía con el diseño desarrollando el libro de fotografía En ruta solidaria a Mauritania. Este año publica el “Abecedario Fonético” un libro que ilustra el sonido que produce la repetición de una misma letra. Ha sido jurado en varios Premios nacionales e internacionales, ganando más de 50 premios de diseño destacando Best of the Best (Red-dot Award Essen), Silver Nomination (D&AD London ) Gold World Award (New York Festivals) 2 Oros (Premios Visual Madrid), Trofeo Platino (Graphis New York), 2 Oros (Premios Laus Barcelona) y Mención de honor al mejor libro de fotografía (PhotoEspaña).
Germinal realiza el cartel y la imagen del festival Imagina, en San Javier
11/03/2010

Ya comienzan a verse en calles de San Javier y otras ciudades de la Región los carteles de la muestra de arte libre Imagina, que se celebra en la penúltima semana de abril en el municipio del Mar Menor. La comunicación gráfica del festival ha sido realizada por la agencia Germinal.
Ana Cortills
11/03/2010
Ana Cortills es una diseñadora gráfica murciana que vive y trabaja en Madrid, ciudad en la que se estableció tras permanecer varios años en Estados Unidos. Son muy destacables sus creaciones editoriales y sus carteles.
Lorena Romera
11/03/2010
La ilustradora y diseñadora murciana Lorena Romera, nacida en 1981, desarrolló sus primeras actividades creativas en el estudio Lumina. Actualmente trabaja a caballo entre Murcia y Málaga.
Pampaneo
11/03/2010
Pampaneo es un estudio de diseño gráfico radicado en Murcia. Lo forman Kelly Abanto y Pedro Meca. Su página web ha sido seleccionada por el blog internacional de diseño gráfico Smashing Magazine por el adecuado uso de las texturas.
Moca Estudio
11/03/2010
Moca Estudio nace en 2006 en Murcia por iniciativa de la diseñadora gráfica y web Geni Motos. Una de sus creaciones más destacables es la página web oficial del grupo Chambao, cargada de sensibilidad y buen gusto. También sus muñecos artesanales han sido recogidos por la publicación Growing Graphics, dedicada al diseño para niños.
Cienojos
11/03/2010
Cien ojos es un blog de fotografía sostenido por Mónica Lozano, profesora en la Escuela de Arte y Superior de Diseño y en la facultad de Comunicación de Murcia. Permanentemente actualizado, contiene información muy valiosa sobre las actividades de fotógrafos y colectivos que desarrollan su actividad en Murcia, así como novedades nacionales e internacionales.

Conferencia de los diseñadores de producto Vinader y Cerón
11/03/2010
Rafa Vinader y Alejandro Sánchez Cerón son antiguos alumnos de la EASD de Murcia en la especialidad de diseño de producto. Ambos están realizando una notable carrera fuera de España. Vinader forma parte del estudio en Londres del prestigioso diseñador Héctor Serrano. Alejandro S. Cerón ha abierto su propio estudio, aunque también colabora con Nacho Carbonell, en la ciudad holandesa de Eindhoven.
Ambos estarán en Murcia el día 23 de abril de 2010 para participar en los encuentros sobre diseño que organiza con mucho acierto el Obs.
Cartel de Ramón Torres (Grafyco) para el Festival de Jazz de San Javier
11/03/2010
Se acaba de presentar el cartel de la décimotercera edición del Festival de Jazz de San Javier. Es obra del ilustrador y diseñador Ramón Torres, de la agencia murciana Grafyco. El cartel continúa con la misma línea estética iniciada hace seis años por Ramón Torres, autor desde entonces del affiche que anuncia el certamen.

La golfa
11/03/2010
La Golfa es el nombre del estudio de Vicente Blas López Plaza, quien desde Santomera presta su apoyo técnico y creativo a uno de los estudios más avanzados de Madrid, Barfutura, especializado en la realización de carteles de películas españolas y de otros países. La web de la Fundación José García Jiménez, que fomenta actividades artísticas de vanguardia, es también obra suya.
Creajoven 2010 mantiene la modalidad de diseño de producto
11/03/2010
Ya se pueden presentar propuestas a la convocatoria 2010 del Creajoven, certamen impulsado por el Ayuntamiento de Murcia para estimular la creatividad entre los jóvenes y que este año cumple su décimo octava edición. Los organizadores mantienen la modalidad de diseño de producto, incrementando además la dotación de los premios. Hay también apartados para la fotografía y las artes visuales
Cristina Morano
12/03/2010
Cristina Morano (Madrid, 1967), es editora, escritora y diseñadora gráfica. “Hago libros y museos”. De esa forma se define a sí misma la polifacética creadora, que forma parte del equipo del veterano estudio de diseño murciano Tropa, que encabeza José Luis Montero.
Morano ha sido una de las invitadas del pabellón de Murcia en la reciente edición de la feria de arte Arco, junto con otros creativos que ejercen en la Región: Jorge Martínez (Germinal), Eli Cayuela (Sublima), Rodrigo Fonseca (F33) y Lemmy Feise. Los cinco se aislaron independientemente el uno del otro durante ocho horas en cubículos en las oficinas de La Conservera, sin posibilidad de distracción, sin acceso a medios de comunicación y sin poder hablar con nadie. Solamente pudieron contar con el acceso a productos básicos como agua y comida. Este aislamiento, en directo, fue visible en el stand a través de diversos televisores que recogían la experiencia personal de cada uno de ellos, como productos en escaparates a la espera de ser escogidos por el espectador.
Tres fotógrafas norteamericanas exponen en Gatos de Marte
12/03/2010

Hasta el día 1 de mayo puede verse en la tienda-galería Gatos de Marte, en Murcia, la exposición Todo importa. En la muestra se exhiben doce imágenes inéditas de tres fotógrafas norteamericanas: Erin Jane Nelson, Miranda Lehman (la foto reproducida abajo es suya) y Sarah Meadows.

La ilustradora Malota recuerda su etapa de formación artística en Yecla
12/03/2010
La acreditada ilustradora y diseñadora gráfica Mar Hernández Malota ha recordado en numerosas entrevistas la importancia que para su formación artística ha tenido la ciudad de Yecla. Aunque nacida en Jaén, Malota pasó su infancia y juventud en Yecla, donde comenzó los estudios y la práctica del dibujo y la pintura. A los 18 años se estableció en Valencia, ciudad en la que mantiene actualmente su oficina.
Premios de Arquitectura: Sublima y Silvia Cau se encargan de nuevo de la imagen
13/03/2010
La agencia Sublima, junto con la diseñadora Silvia Cau y el estudio de arquitectos Moho, se ha encargado nuevamente del diseño y dirección de arte del catálogo de los Premios de Arquitectura de la Región de Murcia, que alcanza su décimoquinta edición. El mismo equipo realizó el anterior catálogo, el correspondiente a la convocatoria de 2007. También Sublima ha asumido el montaje de la exposición de los proyectos premiados, realizada en enero y febrero de 2010 en el jardín del monasterio de Las Claras, en Murcia.
Cada uno de los proyectos premiados se sintetiza en unidades mínimas vinculadas a los materiales que caracterizan las obras construidas. Como píxeles se van agregando para configurar 23 figuras diferentes, una por galardón. Esta idea de agregación y combinación de píxeles sirve como elemento generador de la línea de diseño propuesta: desde la tipografía hasta el troquel de la portada, pasando por un mapa-póster de la Región de Murcia que se incluye en el libro. Diplomas, invitaciones y otros elementos se construyen a partir de la combinación de pequeños cuadrados negros, según explica Pablo García Mora, uno de los componentes de Moho. El libro, de proporciones cuadradas, es el pixel de mayor tamaño de la edición.
La tipografía protagoniza numerosos proyectos de arquitectura en la Región
13/03/2010
La tipografía y el diseño gráfico han impregnando de forma notable numerosos proyectos arquitectónicos públicos y privados llevados a cabo en la Región de Murcia en los últimos años. Aplicaciones tipográficas que transcienden la utilidad meramente identificadora para convertirse en elementos sustanciales de edificios y locales. La que se reproduce a continuación es sólo una muestra, pero hay muchos más ejemplos.
La agencia Germinal creó hace unos años la identidad gráfica de un lavadero de coches situado en el municipio de San Javier y poseedor de una singular marca: Sr. Miyagi. Los creativos de Germinal desarrollaron un amplio catálogo gráfico sobre la fachada del local. Mayor protagonismo aún adquiere la tipografía en el área que delimita la biblioteca de Cieza obra del arquitecto Martín Lejárraga o en la fachada de la nueva sede de la empresa de venta de herramientas Vigaceros en el polígono industrial Oeste, proyectada por Manuel Clavel. Asimismo el estudio de los Clavel realizó un espectacular ejercicio de arquitectura efímera para un stand de degustación de Cafés Salzillo en la plaza de Belluga de Murcia en el que la tipografía corpórea se adueñaba literalmente de la calle. El estudio de arquitectura Momo jugó con las letras para las barandillas y cercados de una armería en las proximidades de Murcia, mientras que la identidad corporativa -creada por el acreditado Alberto Corazón- preside a gran escala la entrada a la sede de los arquitectos técnicos en la capital de la Región. Por último, igualmente es destacable el uso de letras de grandes dimensiones por parte del arquitecto Vázquez Consuegra en las zonas de acceso al Arqua de Cartagena.
Todas las imágenes que acompañan esta entrada han sido realizadas por David Frutos, fotógrafo radicado en Murcia y especializado en arquitectura.
Marta Pina
14/03/2010
Marta Pina (Yecla, 1981) es licenciada en Bellas Artes y diplomada en estudios avanzados por la Universidad de Valencia. Realiza libros de artista y ha participado en el diseño y maquetación de diversas publicaciones en la Región de Murcia. El 11 de marzo de 2010 inauguró exposición en el Instituto Francés de Valencia, después de haber mostrado uno de sus trabajos en el Atelier Matador Kantine en Berlín el pasado verano.
La red de bibliotecas de Murcia da ejemplo con sus iniciativas de comunicación gráfica
15/03/2010

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM) mantiene desde hace más de dos décadas una clara apuesta de comunicación gráfica, que se sustancia en folletos, carteles,banderolas, marcapáginas y un largo etcétera. En el año 2002, el organismo que aglutina las bibliotecas públicas del municipio de Murcia se dotó de un documento para gestionar su imagen y comunicación que se denomina Mágico y que se puede consultar en su página web.
Diseñadores e ilustradores como Pablo Portillo, Eduardo Saro o Jesús Galvañ y agencias de comunicación como Portavoz, XL Internet, Escape Comunicación, Tr3s, A2 Comunicación o Señor Azul, entre otros, han colaborado durante todos estos años en las acciones de fomento de la lectura y de promoción de las bibliotecas que engloba la RMBM.
Comunica
15/03/2010
Comunica es un estudio gráfico y agencia de publicidad radicado en Murcia. Realizan un trabajo muy versátil y fresco, con un uso muy avanzado de la tipografía y la ilustración. Particularmente destacable es su intervención en la dirección de arte y el desarrollo gráfico del primer número de la revista de tendencias The Circle Magazine, que dirige el también murciano José Luis Cano.
Armadillo, proyecto de dos diseñadores yeclanos, vence en el concurso del Cetem
16/03/2010
El primer premio del concurso de diseño organizado por el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Cetem) ha quedado desierto. El jurado, tras identificar grandes similitudes entre el proyecto ganador del primer premio y un producto expuesto en el Salón Satélite de la Feria del Mueble de Milán de 2008, ha descalificado el proyecto Mod 01.
El segundo premio, dotado con 2.800 euros, ha recaído en el proyecto Armadillo, realizado por los diseñadores yeclanos Rafa García y Juan Ibáñez, en colaboración con la empresa Sancal Diseño. Este proyecto simula la carcasa de un armadillo formando la capota de un mueble para uso exterior. El tercer premio, Los 5 magníficos, dotado con 1.200 euros, está basado en un icono del diseño internacional: la silla 07 de Hans Wegner, realizado en cartón y fibra composite.
En la categoría de innovación para estudiantes, el ganador ha sido el proyecto Auri, de los gallegos Mercedes Lamas, Victor Romero, Néstor González, Yolanda Sabuz, Pablo Fernández y Héctor Alonso. Se trata de un separador de ambientes que permite la colocación de macetas. En la categoría de ecodiseño para estudiantes, el ganador ha sido el proyecto Nado, de Inés Andrés Devesa (Alicante). Es un mueble de madera multifuncional dirigido al ámbito infantil.
El jurado ha estado compuesto por los diseñadores Alejandro Benavent, director de la revista d(x)i Magazine; Enrique Martí, del estudio de diseño Martí; Juan Francisco Abad, coordinador del Observatorio del Diseño y la Arquitectura de Murcia, y Marcel Benedito, director de la revista Casa Viva. El concurso de diseño de Cetem se organiza anualmente con el objetivo de acercar el diseño industrial a las empresas de la Región de Murcia.

Tres profesionales murcianos acaparan el premio de diseños no aburridos
16/03/2010
Tres diseñadores murcianos han ganado el Premio Nacional de Diseños no Aburridos, de la Fundación Murcia XXI Diseño y Moda, convocado por el Ayuntamiento de Murcia, que este año está dedicado al diseño de gafas. El primer premio ha sido para Eli Cayuela (de la agencia Sublima), por su trabajo 3ndy, dotado de 1.500 euros y un diploma; el segundo es para Celia Navarro Quirante, por My Bike, premiado con 1.000 euros y diploma, y el tercero para Francisco José Rivero Martínez, por Ciclópeas, que obtiene 500 euros y diploma.
El jurado, que se ha reunido hoy, martes, ha estado presidido por el diseñador José Castro y formado por las también diseñadoras Paula del Vas y Carmen Ramil; Miguel Marco, representante de la agencia Germinal; Pilar Salvador, directora de la Escuela de Arte de Murcia, y el periodista Manuel Tallón, del diario La Opinión. El jurado ha valorado la posibilidad de realización técnica y de producción, innovación formal, innovación en la utilización de materiales, presentación del proyecto, originalidad, personalidad y creatividad. En ediciones anteriores se ha premiado el diseño de camisetas, bañadores, sombreros, joyas, zapatos y abanicos.
La entrega de los premios se realiza el día 16 de abril, a las 20.30 horas, durante la celebración de la Pasarela de Moda Abierta, en el Anexo al Auditorio Víctor Villegas, en Murcia. Además, los diseños ganadores y una selección de los mejores trabajos serán expuestos en el Auditorio, durante la celebración de la Pasarela.


Pablo Almansa
16/03/2010
Pablo Almansa es un fotógrafo murciano joven que ya atesora una espléndida trayectoria nacional desde su estudio actual, en Madrid. Almansa tiene entre sus especialidades los retratos de personajes célebres del cine, la televisión y el arte. También destacan sus series de desnudos, ambientadas tanto en ambientes urbanos sofisticados como en paisajes duros. Los medios de comunicación nacionales se hicieron amplio eco de su exposición en solitario en el Hotel Palace, de Madrid, escenario de una de sus colecciones.
Estrella de Levante cuida el diseño gráfico de sus productos y acciones de promoción
16/03/2010
Estrella de Levante, la cervecera murciana del Grupo Damm, cuida con mimo desde hace decenios su imagen gráfica. Sus piezas para carteles, vallas, vehículos de reparto y prensa suelen ser encomendadas a excelentes ilustradores, como Mimí Margalef, autora de los dos carteles que se reproducen más adelante. Para redondear la jugada, la empresa ha sacado a concurso en dos ocasiones consecutivas el diseño de su botella de noche, destinada al consumo en discotecas y locales nocturnos. En la última edición, el diseño ganador fue realizado por Insignia Creativa, obteniendo además un Laus de plata en 2009. En pocas semanas se conocerá el vencedor de la tercera edición.
Exposición del fotógrafo noruego Bjorn Sterri en el museo de la Universidad de Murcia
17/03/2010
El Museo de la Universidad de Murcia (antiguo Cuartel de Artillería) muestra hasta el 25 de marzo una exposición recopilatoria del fotógrafo Bjorn Sterri, que vive y trabaja en Oslo (Noruega). Sterri se ha fotografiado a sí mismo y a su familia durante más de diez años, empleando para ello dos técnicas bien distintas: mediante instantáneas en cámara Polaroid y usando película en blanco y negro. La obra mostrada abarca los últimos diez años.

Proestudio
17/03/2010
Pro-Estudio es el nombre de la agencia que dirige en Murcia el creativo David Brugarolas. Algunos de sus últimos trabajos han logrado una gran notoriedad, especialmente los referidos al fomento del uso del transporte público: bonobus y buho bus. En la empresa también se dedican al stop motion.
Patrizia Bermejo
22/03/2010
Patrizia Bermejo Gómez (Murcia, 27 años) es ilustradora y diseñadora de moda. Ha estudiado Bellas Artes en Granada, continuando luego su formación en París. Actualmente realiza un máster de diseño de moda en Milán. EP3, el semanario de tendencias del diario El País, le ha dedicado su sección Talentos en la edición del 19 de marzo de 2010.

Covitaca
22/03/2010
Covitaca es un estudio de diseño creado en Murcia en 2008 por Covadonga Carreño. Se dedica fundamentalmente a la creación de originales muebles y complementos para el hogar. Sorprende especialmente una de sus propuestas: una serie de piezas para el baño integradas en la cerámica que cubre las paredes. Otro de sus proyectos, una habitación completa en seis metros cuadrados, fue presentada el pasado año en el acreditado certamen 100% Design London.
Megazyne prepara nuevo número, tras incluir en el primero a creativos murcianos
22/03/2010
Megazyne es una publicación electrónica sobre creatividad gráfica. En su primer número, titulado Vandal out now!, han participado artistas murcianos como Corporación Bacilö, Claudio Aldaz o Joaquín Clares y el ilicitano Sam 3, con abundantes muestras de su producción creativa en las paredes de edificios y vallas de Murcia. Hasta el 20 de abril de 2010 admiten propuestas creativas para su segundo número, enfocado al mundo del tatuaje, estéticas, influencias y aportaciones de esta práctica artística sobre otras disciplinas.

La Pajarera
22/03/2010
La^pajarera es el último proyecto empresarial del diseñador Lemmy Feise, emprendido junto con Laura Valero y otro diseñador gráfico. Los tres acumulan una notable experiencia tras su paso o la realización de colaboraciones en estudios y agencias de Murcia como Comunica, Nuño de la Rosa o Paparajote. Los trabajos reproducidos más adelante son de Lemmy Feise.
Insignia Creativa obtiene el Premio Visual por la cubierta de un libro sobre teatro
25/03/2010

La agencia murciana Insignia Creativa ha obtenido el Premio Visual de diseño de libros 2009, en la categoría de diseño de cubierta, por su libro 8/40 editado por el Ayuntamiento de San Javier. La portada de la citada publicación, que salió en 2009 coincidiendo con el 40 aniversario del Festival de Teatro y Danza de San Javier, juega con los conceptos obturación y diafragma (8/40), según ha explicado el director de Insignia Creativa, Nacho de Santiago, para transmitir las últimas 8 ediciones del Festival a través de las imágenes captadas por el fotógrafo Pepe H, acompañadas por textos de gran parte de los actores y directores que aparecen en sus páginas.
Por otra parte, Insignia Creativa también ha realizado el cartel, con varias versiones, anunciador de la edición 2010 del Festival de Teatro de San Javier. Los carteles fueron presentados ayer.
Pablo Sola
29/03/2010
Pablo Sola es un joven fotógrafo, nacido en 1984, especializado en fotografía publicitaria y de moda y en reportajes para revistas de tendencias. Formado en la especialidad de ilustración publicitaria en la EASD de Murcia, también posee un master de fotografía por la escuela EFTI. Ha ganado el Creajoven de fotografía en 2004, tercer clasificado de Artes Plásticas en el MurciaJoven ’05 y primer premio de Jóvenes Creadores de Madrid ’06. Su fotografía está visiblemente teñida de la estética pop, con colores saturados y actitud provocativa.
Yeray Pérez
29/03/2010
Yeray Pérez es un recién titulado en Diseño Gráfico por la EASD de Murcia. Actualmente permanece vinculado a la agencia Portavoz, trabajo que hace compatible con la programación de aplicaciones para dispositivos móviles y con la impartición de cursos sobre una de sus especialidades: la realización de recortables o pop-ups, técnica que domina de forma magistral. En las fotografías de abajo, algunos ejemplos.
Taller con el fotógrafo Chema Conesa sobre edición gráfica y periodística
29/03/2010
El fotógrafo Chema Conesa (Murcia, 1952) impartirá un taller el próximo 26 de abril en Murcia, dentro del ciclo organizado por la Asociación de Informadores Gráficos. El taller versará sobre la edición gráfica periodística y editorial.
Licenciado en Historia del Arte, Chema Conesa también cursó estudios de Periodismo e Imagen. Comenzó a trabajar como redactor en el diario El País desde su creación y asiste al nacimiento de los suplementos dominicales a los que se dedica ya como fotógrafo. En 1995 se incorporó a la redacción de El Mundo para la creación de un nuevo producto semanal. Asiste a la puesta en marcha de la revista Yo Dona como editor gráfico. Actualmente ocupa el cargo de subdirector de fotografía de El Magazine del diario El Mundo.
El anuario Selec Graphic incluye un cartel de Sublima sobre malos tratos
30/03/2010
La campaña Tú puedes borrarlo del mapa que utilizó el pasado año el Instituto de la Mujer de la Región para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, ha sido seleccionada, en la modalidad de cartel, para formar parte del Anuario de Diseño Gráfico Español Select Graphic Design from Spain.

El cartel, diseñado por la agencia murciana Sublima Comunicación, muestra el cuerpo lesionado de una mujer víctima de violencia de género, cuyas heridas configuran un mapa topográfico donde las cimas de montaña coinciden con las “absurdas” razones por las que fue maltratada: “un día no encontraba las llaves”, “vio cómo saludaba a un vecino” o “se tomó cuatro cervezas”, entre otras. Sublima Comunicación ha sido elegida para aparecer en anteriores ediciones del Select con otros de sus trabajos.
Joaquín Zamora
30/03/2010
Joaquín Zamora es un fotógrafo independiente murciano especializado en fotografía de arquitectura, publicitaria, de moda y de espectáculos. También son muy destacables sus series sobre paisajes y espacios naturales y su reciente reportaje gráfico en torno al rehabilitado Real Casino de Murcia.
Recrea
30/03/2010
Recrea es un estudio de diseño gráfico radicado en Murcia cuya producción creativa abarca áreas muy diversas: editorial, diseño web, envases y embalajes, publicidad o naming. Siguen una línea muy clara y luminosa.
Romualdo Faura
30/03/2010
Romualdo M. Faura (Murcia, 1977) es licenciado en Bellas Artes -especialidad en diseño gráfico- por la Politécnica de Valencia. Profesor de tipografía y diseño editorial en las diplomaturas de diseño gráfico y comunicación audiovisual en ESI Murcia. Faura es un diseñador gráfico independiente radicado en Murcia, aunque con estancias prolongadas en México, enormemente creativo. Acaba de rediseñar su página web, que está llena de aciertos y buenas ideas.
A mediados del pasado año, el diseñador puso en marcha una original iniciativa denominada Hazte donante de identidad, un proyecto ideado para rediseñar su logo mediante las aportaciones de otros profesionales. “La idea de conformar una pieza a partir de distintas –y diversas- aportaciones tiene su origen en el ejercicio literario del cadáver exquisito, que consistía precisamente en elaborar un texto con párrafos de diferentes autores”, se podía leer en el portal Graffica el pasado verano. La pieza final son varios cuerpos, divididos en seis partes: cabeza, tronco, brazo derecho, brazo izquierdo, pierna derecha y pierna izquierda. A partir de estas seis partes, Faura ha creado otros tantos grupos de personas a las que se les envió un resumen del proyecto y las características de la donación, para que hicieran su aportación.
Sonia de la Iglesia
30/03/2010
Sonia de la Iglesia es ilustradora y diseñadora gráfica. Forma parte del equipo creativo de la agencia murciana Paparajote, integrada de forma abrumadoramente mayoritaria por mujeres. Los trabajos que se reproducen más adelante son una buena muestra de su habilidad como ilustradora y diseñadora editorial.
Pablo Portillo
30/03/2010
Pablo Portillo atesora una larga trayectoria como diseñador gráfico (especializado en editorial y carteles), fotógrafo e ilustrador. Dirige su propio estudio en Murcia desde los años ochenta.
El Obs convoca concurso xpress para encontrar el mejor diseño de camiseta
31/03/2010
El Observatorio del Diseño y la Arquitectura de Murcia (Obs) ha anunciado hoy que hasta el 21 de abril se puede participar en el primer concurso Xpress-Obs de diseño de camisetas, convocado por esta entidad. La camiseta será vendida en las actividades del Obs a un precio que permita cubrir su coste y aportar al diseñador un 5% de lo recaudado a final de 2010. Estos son los requisitos: la camiseta sólo podrá ser de un color (fondo) a elegir y la serigrafía sólo podrá ser de otro, respetando la identidad del Obs.






































































































