Alcantarilla se viste de Barbie

Diseñadores reconocidos internacionalmente como Dior, De la Renta, Versace o Loboutin le han hecho vestidos a su pequeña medida. Tampoco otros grandes creadores de moda se han resistido a confeccionar para Barbie, sin duda la muñeca más famosa del mundo. Parte de estos modelos pueden verse ahora en una triple exposición en Alcantarilla.

Barbie, cine y moda, recrea en el museo de la Huerta, el archivo municipal y la biblioteca de Alcantarilla personajes famosos encarnados en más de 250 muñecas Barbie de colección. La exposición estará abierta hasta el próximo 9 de abril.

En la muestra se pueden ver escenas de películas como Titanic, Lo que el viento se llevó, Los pájaros, Grease, El mago de Oz, Los juegos del hambre o Eclipse representadas por Barbie y su eterno compañero Kent. También se recrean destacados protagonistas del mundo del cine como Johnny Deep y Penélope Cruz en Piratas del Caribe, junto a Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Grace Kelly, Elvis Presley y Priscilla o Elizabeth Taylor, entre otr0s.

También se pueden ver trajes de grandes diseñadores como Armani, Versace o Dior vistiendo a las muñecas y un recorrido por la moda a través de los tiempos desde Egipto y Grecia hasta nuestros días, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y Barroco.

Creada en 1959, Barbie, fue la primera muñeca con cuerpo de mujer, con vestuarios a la moda y complementos para cambiarla de modelos. Fue un éxito en USA y en poco tiempo ya había cruzado las fronteras y se propagó por todo el mundo. Varias generaciones de niñas han jugado con ellas, aunque con los años se han convertido en objetos de colección, considerándose en muchos casos verdaderas obras de arte, tanto por sus diseños como por sus modelos. En el mundo existen decenas de miles de coleccionistas que llegan a pagar enormes cifras por algunos modelos agotados en el mercado.

La colección privada que ahora se exhibe en Alcantarilla, creada en Madrid y no vinculada a Mattel, la empresa que comercializa la muñeca, esta formada por piezas de colección y de ediciones limitadas, en algunos casos de menos de mil ejemplares. La muestra se complementa con una selección de carteles de cine originales.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es