La identidad gráfica de la edición de 2016 del festival SOS 4.8 es resultado del trabajo en colaboración de un nutrido equipo de creativos. La dirección artística ha corrido a cargo del diseñador Guillermo Torres, autor también de la imagen del festival murciano en dos ediciones anteriores.
La exposición En lo profundo del bosque, en el centro cultural Puertas de Castilla en Murcia, muestra la obra de seis creativos que reinterpretan la iconografía de las escenas de caza.
El estudio Rubio & Del Amo y el diseñador Manel Quílez han desarrollado para la marca Pan Moreno un novedoso dispensador de pan que ya está comenzando a ser utilizado en varios restaurantes de la Región. Adiós a las aburridas paneras.
El diseñador de producto murciano Joaquín Castro Falcón propone Equilibrio, un atractivo banco fabricado en madera de haya que reserva parte de su espacio para albergar una planta. Usuario y naturaleza, en diálogo.
El multipremiado estudio murciano F33 vuelve a dar señales de vida. Después de algunos años en aparente modo reposo, los creativos de la oficina liderada por Joaquín Martínez de Salas muestran en redes sociales sus últimos trabajos.
El estudio Sublima, que lidera en Murcia el creativo Nacho Abadía, repite un año más galardón en los prestigiosos premios Laus. En esta ocasión, el jurado ha valorado la calidad de la propuesta de identidad corporativa realizada por el estudio para Murcia Deportes.
El hombre ciervo es Héctor Sánchez, un joven fotógrafo murciano aplicado en la exploración del retrato introspectivo con el propósito de capturar la esencia de las personas que le sirven como modelos.
¿Somos punkis o gominolas? Esa es la pregunta que se formulan Las Culpass y que da nombre a su colección más reciente
La creativa murciana María Valcárcel ha creado todo un universo verde empleando hilo y lana. Sus frutas y verduras invitan a hincarles el diente. De vez en cuando enseña cómo hacerlas, por ejemplo, en sitios como El recreo, en Murcia. Excelente ocasión para abastecer la despensa de cosas bonitas.
*
l Archivo General acoge la exposición 25 años de fotoperiodismo (1991-2015), que recopila las imágenes más destacadas del último cuarto de siglo realizadas por profesionales de los medios de comunicación regionales.










