Cuatro alumnos de Edi logran primeros premios y selecciones en un concurso internacional

Seis proyectos concebidos por cuatro alumnos de la Escuela Superior de Diseño de Murcia (Edi) han logrado primeros premios o han quedado finalistas en el concurso internacional Veredictas Cum Laude, en el que han participado estudiantes de España e Iberoamérica. Los galardonados han sido Daniel Martín Cegarra, Beatrice Sánchez Pennaroli, Miguel Costa y Jorge Vidal.

El certamen Veredictas Cum Laude ha sido instituido este año por vez primera para poner en valor la excelencia de la obra de los mejores estudiantes de diseño en países de habla hispana.

Daniel Martín Cegarra ha logrado un cum laude (primer premio de la categoría) por su trabajo Más que drones para el parque de bomberos de la localidad madrileña de Las Rozas. Ha sido la propuesta más destacada en la categoría de aplicación de identidad corporativa. Martín Cegarra ha centrado su idea en destacar la labor del grupo especial de drones del citado parque de bomberos.

El mismo joven diseñador formado en la Edi ha logrado también selección en la categoría de diseño de campaña por Toc toc, una producción gráfica para la asociación murciana que atiende a las personas afectadas por el trastorno obsesivo-compulsivo. La campaña se basa en ilustraciones “que hacen llegar al espectador emociones como la empatía y esperanza. Refuerzan un mensaje optimista con representación de personas amigables”, explica el creativo.

La otra mención cum laude obtenida por el alumnado de Edi se la anota Beatrice Sánchez Pennaroli por Collezione Lenzi. Lo ha logrado en la categoría de ilustración aplicada a una pieza publicitaria. El objetivo de la acción publicitaria es difundir el valor de la colección de cerámicas de la firma Lenci en Turín (Italia): cerca de 140 obras de diecisiete autores que pueden visitarse en la Galería Sabauda.

Dos selecciones consigue Miguel Costa. La primera, en la categoría de packaging de alimentos, por Nature’s Variety. Se trata de una revisión de los envases de la marca de alimentos para mascotas del mismo nombre. “Con una comunicación cercana y actual y un packaging atrevido y vibrante, se pretende dotar a la marca de un lavado de cara fresco y de la oportunidad de destacar en el mercado”, señala Costa.

La otra selección, esta vez en la categoría de espacio con valor de marca, la alcanza Miguel Costa con Bienvenidx a Murcia Río. Persigue promover el espacio Murcia Río en Murcia y “fomentar la vida saludable al aire libre, los espacios verdes de la ciudad y la educación medioambiental del ciudadano en el entorno del río Segura a su paso por el centro urbano”, indica el diseñador.

La última selección del concurso, esta vez en la categoría de diseño de evento, la conquista Jorge Vidal por Fijazz 2025, propuesta de rediseño para un festival anual de jazz en Alicante. “La nueva identidad visual del festival apuesta por una marca dinámica y estrechamente ligada a su música”, argumenta Vidal.

Los trabajos de los premiados cum laude y de los seleccionados están disponibles a través de este enlace.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es