Cuatro fotógrafos de larga y acreditada trayectoria ha dado vida al proyecto Underphoto, nacido en Murcia hace apenas unas semanas con el objetivo de ofrecer formación y asesoramiento especializado. Pilotan Pascual Martínez, Vincent Sáez, Agus Bres y Gustavo Alemán.
A comienzos del mes de mayo iniciaba su andadura el proyecto Underphoto. Formado por cuatro fotógrafos afincados en Murcia y que cuentan con experiencia en el sector y han sido galardonados fuera de las fronteras regionales, su propósito es continuar con sus proyectos fotográficos pero combinándolos ahora con formación especializada y asesoramiento a otros profesionales.

Pascual Martínez, fotógrafo murciano ganador del Cultura Popular otorgado por el Ministerio de Cultura, señala que “los cuatro integrantes de Underphoto llevamos mucho tiempo investigando en el terreno fotográfico y por el camino hemos recopilado mucha experiencia y conocimientos que creemos puede ser valioso compartir con compañeros que estén empezando a contar sus propias historias personales mediante la fotografía”
Por su parte, Vincent Sáez, que en estos momentos disfruta de una beca en la Casa Velázquez de Madrid, comenta las diferencias entre las enseñanzas que ofrece Underphoto y otras parecidas. “Normalmente los cursos y talleres de fotografía suelen hacer más hincapié en asuntos como la técnica, el retoque fotográfico o el manejo del equipo. Creemos que hay muchos profesionales y entusiastas que, dominando ya estos temas, demandan unas enseñanzas más basadas en las ideas, las nuevas visiones fotográficas o simplemente la búsqueda de un lenguaje propio con el que contar sus historias”.
Con este propósito, Underphoto lanza el curso Otra historia, de duración cuatrimestral, que comenzará a finales de septiembre y se extenderá hasta enero. Los protagonistas serán los alumnos y sus proyectos. Se proporcionarán herramientas para llevar a cabo todas las fases de un proyecto fotográfico, desde la idea inicial a su materialización y difusión final. El objetivo, cuenta Gustavo Alemán “ es ayudar a los alumnos a desarrollar un sentido crítico sobre el mundo que puedan aplicar a sus imágenes. La fotografía está cambiando muy rápidamente y nos encantaría ayudar a entusiastas de la imagen a dar sus primeros pasos en este mundo”.
El curso, que se realizará en sesiones mensuales un sábado al mes en el local de Underphoto de Santomera, contará además con una beca para un alumno que cubrirá la totalidad del coste. Agus Bres, explica los motivos: “Aunque consideramos que nuestro curso tiene un precio muy competitivo, no nos gusta la idea de que alguien pueda estar interesado en apuntarse a una experiencia así y no pueda hacerlo por motivos económicos. Ese es el motivo de que vayamos a conceder una beca al proyecto que consideremos que tiene más potencial”.
Aunque esta es la primera iniciativa que lanza Underphoto, próximamente anunciarán más actividades. “Siempre bajo la premisa de que la fotografía es un medio vibrante y en plena transformación y que nos puede ayudar a entender mejor el mundo en que vivimos” concluye Pascual Martínez.
Gustavo Alemán (Murcia, 1977) es fotógrafo y editor. Master Internacional de Fotografía EFTI. Cofundador y comisario de la galería Gatos de Marte (2009-2012). Autor del libro (No) soy de aquí (2013). Miembro del colectivo Omnivore Photo (2012-2016) y codirector del Photobook Club Murcia.Editor y cofundador de Fuego Books. En la actualidad, combina sus proyectos personales fotográficos con la docencia.
Agus Bres (Cartagena, 1981) es fotógrafo. En 2011 le conceden la beca El Invernadero, un proyecto diseñado y coordinado por la asociación Cienojos para el desarrollo de un proyecto personal durante un año. Es miembro fundador del colectivo Omnivore y pone en marcha el proyecto empresarial La Maquinaria Ha realizado diferentes exposiciones colectivas en torno a la fotografía.
Pascual Martínez (Murcia, 1977) es fotógrafo y gestor cultural. En 2011 le conceden la beca El Invernadero y es a partir de ahí cuando comienza a desarrollar proyectos personales. Su trabajo ha sido seleccionado en Descubrimientos PhotoEspaña 2015 y Encontros da Imagem de Braga Portugal, además de ser finalista en el Lens Culture BIPA y el 20 Fotopres de La Caixa. Ha sido galardonado con el Grant for foreign cultural journalists of Romanian Cultural Institute 2015. Desde 2014 viene desarrollando su proyecto Nature Citizens en Rumanía junto con el fotógrafo Vincent Sáez, que combina con su labor como docente.
Vincent Sáez (Alicante, 1976) fotógrafo y gestor cultural. Su interés en la fotografía contemporánea le ha valido una residencia en Casa Velázquez Madrid para desarrollar su obra personal. Además su trabajo ha sido seleccionado en Descubrimientos PhotoEspaña 2015 y Encontros da Imagem de Braga Portugal, además de ser finalista en el Lens Culture BIPA y el 20 Fotopres de La Caixa.Combina su trabajo como fotógrafo con el diseño y comisariado de exposiciones fotográficas.