El centro de cultura contemporánea Cárcel Vieja abre temporada con Héroes y villanos, una muestra organizada por el Ayuntamiento de Murcia y el Instituto de Arte y Cultura que puede visitarse desde el jueves 15 de septiembre y hasta mediados del próximo mes. Más de cincuenta obras de treinta artistas nacionales e internacionales ocupan las salas de este nuevo espacio de encuentro y de difusión cultural de la ciudad de Murcia.
La exposición, en la que ha actuado como comisaria Eva Hernández Calderón, es una selección de obras en diferentes soportes y técnicas: fotografía, ilustración, pintura y escultura, que transitan por muy diversos lenguajes creativos: realismo e hiperrealismo, expresionismo, surrealismo y otros tipos de expresión figurativa.



Héroes y villanos, según los organizadores de la exposición, es una propuesta de “gran atractivo para espectadores de todas las edades, teniendo como protagonistas a personajes con poderes sobrenaturales, surgidos habitualmente de nuestra propia imaginación, de la cultura popular o de las míticas leyendas de la antigüedad, que siempre formaron parte de nuestras vidas y cuyas hazañas llevan siglos inspirando las obras de la literatura, el teatro, la ilustración y el cine”, señalan.


Alrededor de la mitad de los creativos elegidos para Héroes y villanos son españoles: Perrilla, Juan Piza, Joan Priego, Eva Montoro, Diego Aznar, Julián Orgaz, Javier Martínez, Mariano Vargas, Javier Granados, Antonio de Felipe, Pablo Ruiz, Penrider, Reme Amorós, Jorge Pérez Parada, Eugenio Merino, Luciano Sánchez y Teresa Guerrero. El resto procede de más de una decena de países: Thomas Kuebler, Mark Gleason y Fred Stonehouse (Estados Unidos), Zoe Moss y Martin Beck (Reino Unido), Philipp Liehr y Kerstin Jedwill (Alemania), Paul Neberra y Marcos Santos (Portugal) y Pedro Sandoval (Venezuela), Jan Valdés (Cuba), Virginie Barré (Francia), Peter Zelei (Hungría) y Hans Kuyper (Holanda).