La diseñadora de producto Inma Pérez Oliva (Totana, 1989), que comercializa sus creaciones bajo la marca Inma Peroli, ha sido una de las invitadas a participar en la primera edición de TempoCraft, espacio ferial celebrado a comienzos de esta semana dentro de la programación de Hábitat Valencia 2025.
Inma Peroli ha mostrado en la cita valenciana una de las luminarias de su serie Arco y varios jarrones cerámicos de la serie Calma.

Concebida como una feria comercial, cultural y de encuentro profesional, TempoCraft ha nacido con la vocación de convertirse en cita imprescindible de la artesanía hecha en España y vinculada al diseño. Ramón Vergara, de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios (ACAO), ha actuado como comisario del proyecto que acoge por vez primera Hábitat, contando con el patrocinio de la Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, la entidad internacional de mayor prestigio en el sector de la artesanía contemporánea.
La muestra ha reunido a 30 creadores artesanos de toda España que han presentado obras en diferentes disciplinas: cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera o nuevos materiales. Todas las piezas han sido seleccionadas mediante un proceso comisariado que prioriza la excelencia técnica, la creatividad, la innovación y el diseño.

TempoCraft se presenta como un espacio de diálogo entre tradición y contemporaneidad, destacando el valor del tiempo como materia prima del oficio artesano. En palabras de su comisario, “es una invitación a mirar despacio, a entender que la artesanía no es pasado, sino una forma de estar en el presente con belleza y propósito”.
La inauguración de la exposición contó con la presencia de Alberto Cavalli, director ejecutivo de la Michelangelo Foundation y figura internacional clave en la promoción de la artesanía contemporánea.
Según afirman sus promotores, TempoCraft aspira a consolidarse como un referente anual en el ecosistema europeo de la artesanía contemporánea, al nivel de ferias como Collect (Londres), Révélations (París) o la exposición Homo Faber (Venecia).