Más de una veintena de creativos reinterpretan la indumentaria tradicional de la huerta

Más de una veintena de diseñadores de moda radicados en la ciudad presentan este fin de semana sus propuestas de reinterpretación de la indumentaria tradicional de la huerta de Murcia. La iniciativa se enmarca en la primera edición del festival Murcia huertana, que se celebra en la calle Basabé, junto a la plaza de Santo Domingo.

El certamen ha sido impulsado por la consultora Redflexión con el apoyo del Ayuntamiento local. La iniciativa nace con el propósito de revalorizar el patrimonio cultural de la huerta murciana desde una mirada contemporánea, uniendo tradición, moda, artesanía y creatividad. El evento incluirá un certamen de diseños inspirados en la indumentaria huertana, en el que jóvenes diseñadores reinterpretarán los elementos estéticos y simbólicos del traje típico usado en tiempos pasados por los habitantes de los territorios que rodean la ciudad. Los finalistas presentarán sus creaciones en un desfile abierto al público, en el que un jurado especializado seleccionará las propuestas más destacadas.

Al evento concurren los siguientes creativos de moda: Alejandro AldeguerAlexandra CánovasBegoña CaravacaBlanca OrtuñoBlanca RamónClara BoschCristina GarcíaDavid LópezJosé Luis OrtínJuan Antonio MartínezJuan García OrtizJdr (León Martínez, María Ferrández, Mª Carmen Martínez y Pilar Ortín), Mª Isabel CánovasMaría LópezMarta CanoNerea JiménezPaula JiménezPilar LlamasRosa Garre, Talía MíguezZouhir Majid Jammel.

En su primera edición, Murcia huertana cuenta con el apadrinamiento del diseñador murciano Manuel de la Vega que ha participado en la fase de selección previa al evento y también formará parte del jurado.

Murcia huertana comienza el viernes 7 de noviembre, a las 17 horas, aunque el punto culminante de la jornada llegará a las 20 horas con el desfile de los diseños seleccionados de los 24 creativos participantes. Durante el sábado y domingo, diferentes actividades se desarrollarán en la calle Basabé: talleres de elaboración de moño redondo y picaporte, colocación de mantón, tocados de flores preservadas, esparto y maratón de bordado abierto al público.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es