Gravities (Gravedades) es el nombre de la propuesta que el creativo multidisciplinar Miguel Ángel Ruiz exhibe desde el día quince de febrero en la Fundación Gabarrón, en Mula. Un diálogo poco usual entre arte urbano y escultura tradicional.
A través de esta serie de obras, el trazo efímero y espontáneo del graffiti se materializa en esculturas tridimensionales que desafían los límites entre modernidad y tradición, pasado y presente.En esta muestra, Ruiz traslada la rebeldía inherente al arte urbano a un contexto escultórico, inspirado en la historia y el paisaje mediterráneo, elementos que “se convierten en un marco simbólico donde confluyen las tensiones entre lo decorativo, lo conceptual y lo funcional, cuestiones que han marcado el arte contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX”, según explican los responsables de la Fundación Gabarrón.

“Al igual que los primeros graffiti que surgieron en las calles de Nueva York en los años 60, este proyecto reivindica la identidad y la pertenencia al espacio urbano. Sin embargo, lo que en su origen fue un gesto fugaz, carente de técnica o reflexión, se transforma aquí en una obra de contenido mayor, donde el vacío del trazo se convierte en volumen y gravedad”, señalan las mismas fuentes.
En palabras del propio artista, las piezas que conforman la serie Gravities nacen de la intención de “fusionar la práctica de la escultura de taller con la semántica de un acto de rebelión”. Cada obra materializa la coexistencia de tiempos y lenguajes: el graffiti contemporáneo dialoga con la estatuaria clásica, recordándonos que el Mediterráneo, con su mezcla de ruinas antiguas y muros firmados por jóvenes del barrio, es un testimonio vivo de la historia en constante transformación.
El veterano creativo, licenciado en Bellas Artes en Cuenca en 1993, alcanzó notoriedad en los primeros años de este siglo por su obra Ángel estrellado, instalada en la parte superior de la fachada de una edificio modernista situado en el centro de Madrid, cerca del mercado de San Miguel y la plaza Mayor.

La exposición podrá visitarse en el Museo Cristóbal Gabarrón de Mula desde el 15 de febrero hasta el 20 de abril de 2025.
Fuente: Fundación Gabarrón