Más de cincuenta creativos de diferentes ámbitos y treinta tutores, entre otros protagonistas, han hecho posible las cuatro primeras ediciones del festival de experimentación gráfica Mu-tantes. Este rico caudal artístico queda ahora recogido en un libro de exquisita edición y tirada limitada que acaba de ver la luz.
Mu-tantes lleva desarrollándose en la ciudad de Murcia desde 2019, sumando desde entonces cuatro ediciones. La que debía corresponder a 2024 no se celebró. “Cuando terminó la cuarta edición, el equipo tenía la necesidad de hacer un alto en el camino, una pausa y reflexionar sobre todo lo que había pasado en el festival, un punto de inflexión para mirar al pasado con emoción y con la mente tranquila para seguir aprendiendo, experimentando y evolucionando”, explica el diseñador gráfico Tóbal Sánchez, creador y director artístico de Mu-tantes, quien alude al “equipo increíble de trabajo” que hace posible el festival: Lola Baños, Roberto Navarro, José Lorente y Adrián Marzal.

El periodo de reflexión autoimpuesto en 2024, no obstante, ha dado como resultado Mu-tantes/Festival de experimentación artística, el primer libro editado por el festival y publicado con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia. El volumen está disponible para su consulta y disfrute en Biblioteca y el Archivo Regional, así como en los centros culturales del municipio de Murcia
El libro incluye una introducción del concejal Diego Avilés y un texto del gestor cultural Jesús de la Peña. Los lectores pueden encontrar un recorrido visual desde el origen del festival como proyecto final de carrera en diseño gráfico de Tóbal Sánchez y el recopilatorio de las cuatro ediciones, como homenaje a todos los artistas, fotógrafos, creativos, técnicos y equipos que lo han hecho posible.
“Las exposiciones de Mu-tantes, desde su primera edición en Puertas de Castilla, pasando después por el Cuartel de Artillería hasta las dos últimas ediciones en la Cárcel Vieja han sido una propuesta alternativa para la ciudad de Murcia. Encuentros donde una gran masa del público amante de la cultura se hacía eco del arte emergente más experimental y se daba la mano con la música electrónica en directo. Unos ciclos de exposiciones donde los artistas, tutores y equipo han crecido, evolucionado y mutando con sinergias que quedarán para la historia de la ciudad y ahora en un libro”, afirman los impulsores de Mu-tantes.






