El diseñador Pedro Lobo abre un paréntesis en su ya dilatada trayectoria como creativo de moda. La decisión implica el cierre de su tienda/estudio en el centro de Murcia y la puesta a la venta de los restos de sus últimas colecciones en una sesión única, el sábado 5 de abril en el espacio multidisciplinar Dinero Estudio.

La responsable de comunicación de Dinero Estudio ha hecho pública una nota de prensa en la que, entre líneas, se da a conocer propósito del diseñador de tomarse un descanso en el mundo de la moda y de cerrar la que desde hace unos años ha sido la sede de la marca, situada en la céntrica calle Andrés Baquero, en Murcia. Al tiempo, se anuncia la celebración de una tienda efímera para liquidar los remanentes de sus últimas colecciones (prendas únicas, calzado, complementos y básicos) que tendrá lugar el próximo sábado en Dinero Estudio, espacio compartido por creativos de diferentes áreas y situado en la calle Mar Menor, 48, en Cabezo de Torres.
Pedro García (Murcia, 1983) se formó en la Escuela Superior de Diseño de la Región y completo su aprendizaje en IED Madrid y en el Instituto Marangoni de Milán. En 2007 crea la marca Pedro y el Lobo para la presentación de su proyecto final de carrera. Un año después celebra su primer desfile oficial para mostrar la colección Instrumental en la pasarela Mustang Fashion Week del festival F.I.B. de Benicassim. Bosque, su segunda colección, se da a conocer en Pasarela Abierta Murcia, en 2008.
A partir de ese momento, colabora como diseñador para firmas como Ion Fiz o Titis Clothing y con la compañía de teatro La Tristura. También se desempeña como estilista para publicidad, cortometrajes y videoclips de grupos de música, entre ellos La buena vida

En otoño de 2014 retoma su marca, convertida ya en Pedro Lobo, bajo un nuevo concepto e imagen. Con esta firma presenta su colección Historia nº1 en la tercera edición del festival Mmod. Murcia Open Design. Un año después nace Historia nº2, que se exhibió en Centro Párraga y fue, además, protagonista de dos eventos muy singulares: una exposición en la Biblioteca Regional donde se relacionaba el trabajo del diseñador con la música y las matemáticas y otra en el desaparecido espacio The Sitting Room en la que se recreó el universo de Historia nº2 a través de fotografías artísticas y documentales del colectivo Leafhopper Project, los audiovisuales de Legato y la música de Marina Gómez.
De nuevo el Centro Párraga fue escenario, a finales de octubre de 2016, de la siguiente exhibición de las propuestas de Pedro Lobo, en esta ocasión en un desfile conjunto con colecciones de Constanza Mas y de Las CulpaSS.
En los años sucesivos, Pedro Lobo produjo hasta siete entregas de sus historias. La última llegó a su tienda en enero de 2022, tras presentarse con bastante antelación tanto en el Centro Párraga como en la edición del festival EstreArte que tuvo lugar en Caravaca.