Cristina Caro lleva a La Innovadora obras hechas con elementos encontrados en la naturaleza

Cristina Caro ha convertido la sala La Innovadora en un bosque encantado. La joven creativa, quien firma sus piezas como Florecilla Salvaje, ofrece su primera muestra individual en el espacio expositivo situado en la plaza de Santo Domingo, en Murcia.

La singularidad más relevante de esta muestra, compuesta por cerca de una docena de obras, una instalación y una pieza audiovisual, es la de que está realizada íntegramente con elementos encontrados en la naturaleza: flores, maderas, hojas, semillas y cortezas. Con estos materiales, Cristina Caro compone escenas cotidianas con una ingenuidad deliberada próxima a la estética de los pintores naif.

La creativa, tras ejercer durante una década como diseñadora y creativa publicitaria, dio hace tres años un importante giro a su trayectoria e inició el atractivo proyecto de Florecilla Salvaje, atendiendo encargos personalizados y acudiendo a mercados de artesanía. Cristina Caro ejecuta con maestría una técnica muy poco habitual en las prácticas artísticas, al usar exclusivamente elementos naturales procedentes de bosques y jardines, que recoge y preserva con mimo.

Entre las obras presentadas cabe destacar la titulada Gigante verde, dedicada al ficus de la plaza de Santo Domingo, distante escasos metros de la sala La Innovadora. La pieza, realiza para expresamente hace unas semanas para la portada de The Murcianer, incluye a un mono y un loro que en los años 30 del pasado siglo vivían en el ficus y asombraban a vecinos y paseantes.

Cristina Caro (Cartagena, 1988) ha ejercido durante más de diez años como diseñadora y creativa publicitaria. Actualmente compagina su actividad artística con la docencia. Murcia Visual se hizo eco hace diez años de su excelente proyecto final de estudios en la especialidad de diseño de producto en la ESD de Murcia: una serie de objetos decorativos cargados de ironía y mensajes de concienciación en torno a la degradación medioambiental.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es