Quince proyectos audiovisuales gestados en la Región de Murcia estarán presentes en Mafiz, el área de industria del Festival de Málaga. La película Sorda, de Eva Libertad, competirá en la sección oficial por la Biznaga de Oro, tras ganar recientemente el premio del público del Festival de Berlín.
La Región de Murcia es el territorio invitado en esta edición de Mafiz, un área del Festival de Málaga que tiene como objetivo fortalecer las producciones cinematográficas españolas e iberoamericanas.
En MAFF-Málaga, encuentro para lograr posibles inversores, coproductores y distribuidores internacionales para proyectos audiovisuales, han sido seleccionados Tres días de verano, del director Álvaro López Alba y producción de Nuria Muñoz, y El dolor de los demás(basada en el libro del mismo título de Miguel Ángel Hernández), con Joaquín Carmona de director y Daniel Enrique Moncho en la producción.
Otros dos proyectos, El pintor y el escorpión, de la directora austriaco-española Sadrak Zmork y coproducción de Diamantina Films y la murciana Twin Freaks Studio, y la propuesta hispanofrancesa Lionel, de Carlos Sainz y producción de Nabil Ejey, participarán en Málaga Work In Progress, el encuentro para mantener reuniones de cara a impulsar la financiación, difusión y producción, así como la finalización y distribución de obras audiovisuales.
Como muestra de la vitalidad del audiovisual murciano, esta edición del Festival de Málaga contará con obras de productoras regionales como ¿Dónde está mi acequia?, de Indirect Film; Mr. Nadie, de Twin Freaks; Últimas voluntades, de Biopic Producciones, y El jurado, de Maskeline.
Además, en Málaga Short Corner se proyectarán los cortometrajes Anoche paró el ruido, de Mario Suárez; La ciudad se mueve, de Alfonso Palazón; Una tarde cualquiera, de Mario González Riquelme, y Los perdedores, de Jesús Melgares. Asimismo, para Mercadoc.0, nueva sección de Mafiz, se ha seleccionado el documental murciano Guerreras por la Amazonía, de Ángel Hernández.
También cabe destacar que joven director y guionista nacido en Mula Pepe Siscar ha sido seleccionado para Málaga Talent, el campus del festival en el que veinte promesas del audiovisual reciben un completo programa de capacitación entre el 12 y el 21 de marzo. Además, para Warmi Lab, el taller creado dentro de MAFIZ para resaltar el papel de las mujeres productoras audiovisuales cuenta con la también actriz Cristina Ruiz González con su proyecto de largometraje musical La canción de Sara.
Territorios cuenta con la colaboración de la Administración autonómica de Murcia y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).