El reputado chef murciano Pablo González-Conejero forma parte, desde hoy de la Familia Jumilla. Llevará la imagen DOP Jumilla como el representante gastronómico de vinos de Jumilla y exhibirá la marca bordada en su chaquetilla, con presencia en sus restaurantes y páginas web y promocionando referencias de vinos de Jumilla en sus restaurantes.
“Estoy muy contento con ser profeta en mi tierra, y los vinos DOP Jumilla son un referente de la Región de Murcia. Alardeo siempre de la marca Región de Murcia y el producto bien hecho de mi Región y, desde ahora, llevo con orgullo en mi chaqueta y en mi corazón el cariño de la gente y las bodegas de Jumilla”, explica el chef murciano, que se siente identificado con la línea de trabajo y la trayectoria de muchas de las bodegas DOP Jumilla, que personalmente conoce bien desde hace mucho tiempo, y comparte los valores y el ánimo de trabajo y mejora diaria de todo ellos. “Gracias por estar aquí, por esta calurosa bienvenida que me habéis hecho, para recibirme y formar parte de la Familia Jumilla”.

Silvano García, presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, junto a la periodista gastronómica Estefanía García, han sido los encargados de dar la bienvenida al chef murciano, que cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol en el restaurante Cabaña-Buenavista, en El Palmar. Hubo fensajes familiares y de confianza en nombre de las 39 bodegas que forman la DOP Jumilla y que le reciben “con los brazos abiertos”, señaló Silvano García. Y añade: “La gastronomía y el vino van de la mano, y su evolución van camino de ser un referente gastronómico tanto en la Región, como en nuestro país, y fuera de él, así que estamos encantados de que nos acompañes en nuestra aventura”.

Gran parte de los esfuerzos del Consejo Regulador de la DOP Jumilla para el ejercicio 2021-22 han sido y serán destinados a apoyar al sector de la hostelería con su campaña propia Familia Jumilla. De este apoyo nace esta nueva colaboración y representación de un chef como Pablo González-Conejero, para seguir creciendo como imagen y como reputación de los vinos de Jumilla por todo el mundo.
La Denominación de Origen Protegida Jumilla (DOP Jumilla) posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera – junto a utensilios y restos arqueológicos- hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.
La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 980 metros la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla.