La obra del arquitecto Juan Antonio Molina (Murcia, 1944) es revisada en una exposición monográfica que se exhibe en la sede del Colegio de Arquitectos de Murcia. La muestra se completa con la edición de un libro dedicado a los edificios más destacables ideados por el proyectista murciano.
El libro Escenarios recoge un conjunto de obras seleccionadas de la extensa extensa trayectoria de Molina en el ámbito de la arquitectura. Junto a la presentación del texto, está abierta una exposición en la sede del COAMU que muestra 28 trabajos de este creativo.

La extensa obra de Molina supone uno de los legados más importantes de la arquitectura moderna y contemporánea de la Región de Murcia. El libro contiene un conjunto de proyectos que abarcan el periodo temporal comprendido entre sus inicios, en 1969, hasta la finalización de su última obra en 2012.

Entre los más de 80 trabajos recogidos en el volumen, destacan edificios de equipamiento público como el colegio Carmelitas Infante Juan Manuel, el Archivo General de la Región (en la imagen superior) o las facultades de Psicología y de Ciencias de la Documentación de la Universidad de Murcia; espacios públicos como las plazas de san Bartolomé, santa Catalina o santa Isabel; y edificios residenciales: viviendas Romea o del Arco de Santo Domingo.
En el libro se incluyen textos de personalidades vinculadas con la trayectoria profesional y personal de Juan Antonio Molina. Es el caso del pintor José Lucas, el catedrático de la UMU César Oliva o el arquitecto José Luis Arana. También se recogen dos textos científicos y de investigación sobre la carrera del autor, firmados por los profesores universitarios María Pura Moreno y Juan Moreno. Asimismo, el libro incluye una entrevista personal con Juan Antonio Molina realizada por Juan Pedro Sanz.