La rehabilitación del conjunto conocido como la Casa del avión, radicado en sierra Espuña y abierto al público a finales del pasado año, figura entre los proyectos seleccionados para concurrir a la última edición de los Premios nacionales de Arquitectura, convocados por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos. La propuesta fue desarrollada por el estudio Blancafort-Reus, con sede en Murcia.

La Casa del Avión, también conocida como El trimotor, es un conjunto de edificaciones que comenzó a construirse durante la II República como residencia y lugar de descanso de oficiales en la sierra, si bien la Guerra Civil impidió su finalización. Está ubicada junto a Fuente Rubeos, a escasos metros del centro de visitantes de sierra Espuña. La planta del inmueble se asemeja a la de un avión de tres motores, representados por tres torreones y dos alas laterales, más un cuerpo central excavado. “Ante el estado de abandono, deterioro y desfiguración de los vestigios arquitectónicos, la propuesta ha tratado de recuperar la memoria histórica del lugar evocando el romanticismo de su concepción y enfatizando la fusión entre la acción humana y el monte”, afirman Jaume Blancafort (1970) y Patricia Reus (1975), fundadores del estudio.
La actuación llevada a cabo se ha centrado tanto en “desvelar la forma del avión del conjunto como el invitar a la exploración del lugar rescatando la zona central como espacio lúdico y el depósito como mirador”, señalan. “En definitiva, se ha proyectado un lugar en el que descubrir un pasado insólito y reconectar con el presente a través de un paseo evocador”, concluyen.



La selección de este proyecto en los premios nacionales se produce en el apartado de paisaje y espacio público. A los Premios Arquitectura han concurrido 650 proyectos y propuestas. Los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos han realizado la primera selección de 184 propuestas que han pasado a la siguiente fase. En su nuevo formato, los galardones reconocen los valores sociales y culturales de la arquitectura y el urbanismo, poniendo el foco sobre sus efectos en la salud, el bienestar y la seguridad de las personas, así como en la sostenibilidad del planeta. La entrega de los premios se celebrará la primera quincena de julio.