La niña de fuego

Coco Guzmán (Murcia, 1979) acaba de poner a la venta una tirada limitada de reproducciones impresas en risografía de una serie de ilustraciones titulada La niña de fuego, cuyos originales exhibió por vez primera a comienzos de este año en una exposición en la ciudad canadiense de Toronto.

Imágenes nacidas “del fuego y la transformación, de esa fuerza que nos empuja a seguir adelante incluso cuando todo arde a nuestro alrededor”, señala Guzmán. La serie está producida en risografía, una técnica de impresión que otorga colores vibrantes a los originales reproducidos y los dota de ligeras variaciones que hacen única cada copia. Por el momento se han editado tiradas de tres originales, si bien la serie consta de cinco. La tirada es de cincuenta copias de cada pieza, firmadas y numeradas.

Las ilustraciones que componen La niña de fuego se mostraron por vez primera a comienzos de este año en la exposición Fortitude/Fragile en el espacio Onsite Gallery en Toronto.

Por otra parte, Coco Guzmán avanza en la creación de su primera novela gráfica, Antes de que nos olviden, que cuenta con el apoyo del Consejo de las Artes de Canadá. Aunque la obra esté sin concluir, los capítulos ya concluidos han merecido la atención del jurado de los premios anuales que convoca APIM, la asociación que engloba a los ilustradores de Madrid. La obra fue finalista en la categoría de cómics en la última edición de los citados galardones.

Coco Guzmán, también conocida como Coco Riot, es una artista visual queer no binaria, reconocida internacionalmente por su activismo y exploración artística sobre la igualdad de género y el feminismo. Actualmente reside en Madrid, tras prolongadas estancias en Francia y Canadá. En 2023, Coco Guzmán mostró una de sus propuestas en la edición de La mar de músicas dedicada precisamente al país norteamericano. Años antes, en 2008, también expuso en Centro Párraga.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es