El empleo de una tipografía con fuerte personalidad y la inclusión de un músico tocando el saxofón definen la propuesta de Estudio Casaú para las gráficas de la edición número veinticinco del Festival de Jazz de San Javier presentadas esta semana.
El estudio radicado en Murcia que dirige Nacho Rodríguez de Santiago ha apostado por dar relevancia a los protagonistas esenciales del festival: los músicos. Para ello, incorporan al cartel a un saxofonista que adopta una postura algo forzada muy habitual entre los instrumentistas de jazz.


Con todo, lo que destaca especialmente en la propuesta de Estudio Casaú es la acertada elección de la tipografía Stinger, “impactante y llena de giros y formas sinuosas como los sonidos del jazz”, argumentan los creativos de la agencia. Stinger es “una tipografía de formas extravagantes y con grandes contrastes entre verticales gruesas y horizontales delgadas que la hace perfecta para grandes y llamativos titulares”, afirman. “Cada variante logra lucir llamativa sin olvidar las lecciones de legibilidad y flexibilidad de los clásicos modernos del contraste inverso como los diseñados por Novarese”, concluyen.

El Festival Internacional de Jazz de San Javier alcanza en 2023 su edición número veinticinco. Esta semana ha presentado un avance de la programación del certamen, que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 24 de julio.