Madre Tigre

Un nutrido grupo de profesionales de la Región, liderados por Josemi Peñalver (del estudio Calibre Corp.), está detrás de la potente imagen de marca de Madre Tigre, un local de comida china abierto recientemente por el chef murciano Jie Lin Wu. 

Madre Tigre es la propuesta gastronómica del chef murciano Jie Lin Wu, un establecimiento de comida asiática para llevar situado en Murcia con estética contemporánea creado con el objetivo de dignificar y poner en valor los platos humildes que se han servido en las calles del país asiático durante siglos.

Jie Lin Wu contó con el estudio Calibre Corp para dirigir, diseñar y supervisar la parte conceptual, estética y estratégica del proyecto, aprovechando así su conocimiento y experiencia en la industria gastronómica. Junto a Josemi Peñalver, de Calibre Corp., lideraron el proyecto Lenny Martínez, a cargo de la creación de contenido y redes sociales, y los arquitectos Lucía Poveda y Juan Francisco Cruz.

De padres chinos, el chef Lin nació y creció en la huerta de Murcia. Con un contexto vital tan especial, el objetivo estratégico era que, ya desde el naming, se relatara su historia personal. El nombre Madre Tigre nace de la resignificación del neologismo acuñado por la escritora Amy Chua para catalogar a las madres chinas que siguen el estricto y polémico método educativo conocido como crianza del tigre. “Nos apoyamos en este concepto negativo y lo transformamos en el homenaje que el chef quería brindarle a su madre por el coraje, la fuerza y la independencia que tuvo al sacar a la familia adelante en un país que no era el suyo”, explica Josemi Peñalver.

“Para la identidad, quisimos hacer un viaje por la vida del chef Lin. En representación de su infancia y sus primeros recuerdos, utilizamos unos colores muy en el imaginario chino, pero con unos tonos más naïf. Alineado con esto, quisimos elegir también un estilo de ilustración con apariencia infantil, inspirado en alguno de sus dibujos animados favoritos”, añade. Para ello, contaron con el ilustrador murciano Samu Gambín.

“La adolescencia del chef y su amor-odio por ser un chico diferente se ve reflejada en los juegos tipográficos que se suceden a lo largo de todas las aplicaciones, siendo más evidente en las diferentes versiones del logotipo. Para las versiones completas, se eligió una tipografía humanista en caja alta, con aires artesanales en la parte en castellano, y una de apariencia similar para su significado en caracteres chinos. Ambas tipografías juntas generan un contraste muy llamativo y aportan a la identidad un notable interés visual”, afirma el creativo responsable de este proyecto. “La parte con caracteres chinos es una reinterpretación tipográfica con corchetes de los clásicos company chops chinos y que, en la versión más reducida del logo, hacemos un uso diferente del símbolo de trademark (™), presente en el resto de versiones, volteándolo horizontalmente para lograr las siglas MT”, señala.

Respecto a la estética del local, se basa en un concepto disruptivo y moderno inspirado en los puestos callejeros de comida (dai pai dong) y las neo-cafeterías hongkonesas. “Se buscó fusionar la imagen vanguardista del chef con la riqueza tradicional de su herencia china, pero evitando caer en estereotipos. No queríamos el típico restaurante chino noventero, queríamos uno del año 2030. Un brief que el estudio de arquitectura e interiorismo Matiz y la constructora Fahuaran supieron traducir y ejecutar a la perfección. Esto queda patente en el trabajo de fotografía arquitectónica y de video que realizó Estudio San Francisco”.

“El resultado final es una marca flexible, donde la personalidad del chef Lin se hace presente y donde todo converge para representar su historia”, concluye Josemi Peñalver.

Calibre Corp. es un estudio creativo que pone el foco en la IA generativa y el branding, dirigido por Josemi y Javier Peñalver, dos hermanos nacidos en Murcia y residentes en Madrid, que se dedican desde hace más de 10 años al mundo del diseño y la fotografía.

Diseñador desde 2011, Josemi Peñalver se ha especializado en marca, trabajando para empresas como Mahou, Movistar+, La Liga, Banco Santander o Playtomic durante su etapa en la consultora madrileña Erretres. También ha realizado proyectos para Netflix, HBO, Filmin o Mapfre a su paso por el estudio creativo Ballet.

Por su parte, Javier Peñalver compagina su labor en Calibre Corp. con su puesto de director creativo en el sello discográfico Mushroom Pillow. Durante los últimos seis años, ha tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con artistas como Najwa Nimri, Los Punsetes, Jimena Amarillo, Triángulo de Amor Bizarro o Buscabulla, entre otros.

Actualmente, en Calibre Corp. exploran las posibilidades de la inteligencia artificial generativa aplicada al mundo del diseño, creando procesos creativos híbridos entre ambas disciplinas.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es