Presentación nacional de la segunda etapa del proyecto Memoria del Diseño Región de Murcia

La etapa dos del proyecto Memoria del Diseño Región de Murcia, impulsado por la asociación DIP que aglutina a los profesionales del sector en el ámbito autonómico, será desvelada este martes, 24 de junio. La presentación tiene lugar en Cuenca y será retransmitida a través de internet.

Memoria del Diseño Región de Murcia es un proyecto colectivo e intergeneracional que nació a finales de 2023 impulsado por un grupo de trabajo de socios y socias de la asociación DIP para el reconocimiento de profesionales senior del diseño —personas nacidas antes de 1960— y también de quienes murieron jóvenes. Una exploración sobre quienes han ejercido el oficio en, para y desde la Región de Murcia en todas sus vertientes: gráfico, moda, producto, interior, comunicación, servicios y también otras aplicaciones menos conocidas o híbridas. Una apasionante excavación en la memoria colectiva de la sociedad murciana, repleta de emociones y aprendizajes para el presente y lo que está por venir.

Tras una primera etapa de creación de la identidad gráfica y la sede web, se ha ido avanzando en la gestión de los contenidos de un archivo digital no normativo, con entrevistas a protagonistas, familiares y amigos, recopilación y digitalización de obras, y publicación de referencias bibliográficas y webgráficas, que van estando disponibles en abierto en la web regiondemurcia.design 

En paralelo, la programación de actividades de formación con la Escuela Superior de Diseño (Edi) y otros momentos organizados por DIP para el encuentro personal y la convivencia intergeneracional, que son las que dan verdadero sentido a este proyecto nacido para proteger y poner en valor el legado del diseño, pero también para contribuir a minimizar la discriminación por edad.

La etapa dos de MDRM está sirviendo para completar el archivo digital web con más perfiles protagonistas (impresores, periodistas y otros profesionales concernidos), abordar un segundo taller intergeneracional, más completo en cuanto a experiencia didáctica que el del curso pasado, y producir dos nuevos tangibles: el fanzine «Ganas y Canas Dos» y el libro-objeto «Una huella imborrable», bilingüe ES/EN, para comunicar a nuevos públicos.

Por ahora, pasan de sesenta los y las protagonistas identificadas, son centenares las fotografías y trabajos recopilados para contarlas adecuadamente, y varias decenas las personas involucradas en «Memoria del Diseño Región de Murcia», en alguna de sus actividades.

La iniciativa, en esta segunda etapa desarrollada en 2025, está siendo posible gracias a los apoyos financieros recibidos a través de la Ayuda a la Creación y Promoción Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Artes Gráficas Novograf, Fundación Cajamurcia, Estrella de Levante y los socios y socias de DIP.

La presentación en Cuenca ha sido organizada por el grupo de trabajo MDRM de DIP y  las asociaciones Cuenca Diseño y DIVERS+S, con la colaboración de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ), la Escuela Superior de Diseño Región de Murcia (Edi) y su asociación de egresados y alumnos, Diseñadores y Estudiantes Asociados (DEA).

La Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP), junto con Cuenca Diseño y DIVERS+S, tienen el placer de anunciar la presentación nacional del proyecto «Memoria del Diseño Región de Murcia. Etapa Dos», el próximo martes 24 de junio, de 12 a 13 horas, en un acto abierto para todos los públicos interesado y en un formato híbrido, presencial en Cuenca y emitiendo en streaming a través del canal de YouTube de DIP.

Para hacer los honores como anfitrión y abrir el programa, el diseñador Juan Lázaro, anterior presidente de READ y hoy representante de Cuenca Diseño en su junta directiva. A continuación, tomará la palabra Teresa Jular, diseñadora socia de DIP y coordinadora del proyecto MDRM, que presentará esta iniciativa pionera, una elaboración colectiva de memoria del diseño en todas sus vertientes, con el foco puesto en sus protagonistas. Con especial detenimiento en los últimos avances del proyecto, habrá también un tiempo para responder a preguntas y escuchar impresiones de las personas asistentes.

La asistencia presencial a la presentación será posible gracias al Centro CeLeo, situado en el Parque San Julián, 10, bajo 2, de la ciudad de Cuenca, y la conexión en streaming, tendrá lugar a través de este enlace.

Fuente: DIP

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es