Sorprendente rechazo de la Agencia Espacial Española a la propuesta ganadora para su identidad visual

Decepción, incredulidad y malestar. Estas tres palabras quizá sirvan para describir el estado anímico que estos días se vive entre los componentes del estudio murciano Rubio & del Amo y en la oficina en Madrid de Cruz más Cruz tras conocerse que su propuesta conjunta para la identidad visual de la Agencia Espacial Española (AEE), ganadora de un concurso oficial convocado al efecto, ha sido rechazada y sustituida por otra de calidad cuestionable.

El pasado viernes, 4 de octubre, se presentó en Sevilla el nuevo logotipo de la AEE, en un acto al que acudió la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. El comunicado de prensa del ministerio donde se informa sobre el acto de presentación atribuye la autoría de la nueva identidad corporativa de la Agencia a Myway Spain. Según se desprende del contenido de su página web, Myway Spain no es una agencia o estudio de diseño; se trata más bien de una plataforma que  aglutina a un “grupo de profesionales independientes con más de 20 años de experiencia en grandes agencias de publicidad”, según se definen. La misma plataforma sirve de punto de reclutamiento de diseñadores seniors.

La ministra Diana Morant posa junto al logotipo de la Agencia Espacial Europeo presentado hace unos días en Sevilla

Myway Spain está vinculada a Work & Friends, firma radicada en Madrid que se define como “una consultoría de producción formada por profesionales independientes con más de 20 años de experiencia en agencias, productoras y otras empresas de servicios dedicadas a soluciones para el mundo del marketing y la publicidad”. En su web, Work & Friends presume de contar como clientes con numerosas agencias de publicidad e instituciones y marcas como Solvia, Cruz Roja, PSOE y Ron Matusalem. Sin embargo, no exhiben portfolio con proyectos concretos.

MyWay Spain y Work & Friends comparten socias fundadoras: Margarita Arellano y Mariela Vitti D´Altamura; la primera, licenciada en Periodismo por la Complutense de Madrid y la segunda, en Publicidad y Relaciones Públicas por la universidad argentina de Lomas de Zamora. Antes de poner en marcha Work & Friends (en 2015) y MyWay Spain (2020), ambas trabajaron en el área de producción gráfica de las oficinas en Madrid de las agencias Young & Rubicam y SCPF.

Como informó Murcia Visual en mayo del pasado año, la candidatura conjunta formada por Rubio & del Amo y el equipo madrileño Cruz más Cruz ganó el concurso para la imagen institucional de la Agencia Espacial Española. Lo lograron tras competir con otros dos estudios (Democràcia y Dídac Ballester, ambos con sede en Valencia) en la fase final de un proceso de selección convocado por el entonces Ministerio de Ciencia e Innovación, con el asesoramiento y participación de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ). Estas tres candidaturas fueron elegidas tras un fase previa a la que concurrieron 75 estudios y agencias radicadas en España.

El comité de selección del concurso se decantó por la propuesta conjunta de Rubio & Del Amo y Cruz más Cruz al considerarla “una identidad que impacta visualmente, convive adecuadamente con las identidades de otras agencias espaciales y tiene capacidad para perdurar en la mente”. Los miembros del comité también destacaron “la alta calidad de las propuestas presentadas, con una variedad de lenguajes gráficos y posibilidades”.

En el comité que recomendó la adjudicación estuvieron presentes tres renombrados diseñadores propuestos por READ: Pati Núñez, premio nacional de Diseño en 2007; Albert Romagosa y Uqui Permui.

Uno de los socios fundadores de Rubio & del Amo ha explicado a Murcia Visual que no conocieron la decisión de la AEE de prescindir de su trabajo hasta apenas una semana antes de la presentación del otro logotipo en Sevilla, tras lograr reunirse con el director de la Agencia, Juan Carlos Cortés. Ni Rubio & del Amo ni Cruz más Cruz han recibido explicaciones convincentes sobre el cambio de criterio de los responsables de la AEE, varios de cuyos miembros (cuatro personas designadas por el Comisionado del PERTE Aeroespacial, según indica la propia READ en las bases de la convocatoria) formaron parte del comité de selección que dio el visto bueno a la contratación del trabajo.

El proyecto completo de identidad visual de la AEE, incluyendo manual y aplicaciones, fue entregado por los dos estudios adjudicatarios del contrato en julio de 2023, días antes de la celebración de elecciones generales en España. El trabajo fue facturado y pagado.

Los autores de la propuesta obviada por la AEE ha dirigido a este organismo un burofax en el que solicitan explicaciones por la decisión adoptada por la Agencia y pidiendo información sobre el proceso de selección y contratación de la empresa que ha realizado la identidad visual que finalmente ha prevalecido.

La posición de READ

Por otro lado, el pasado lunes la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) hizo público el siguiente comunicado, firmado por su presidente, Juan Lázaro García.

1- El proceso de llamada a proyecto gestionado por READ durante 2023 para la creación de la identidad gráfica de la Agencia Espacial Europea cumplió todos los estándares de calidad y transparencia, siendo un proceso que culminó con la adjudicación del proyecto a la unión de empresas Rubio y del Amo y Cruz+Cruz, momento en el cual, se inició la relación cliente-proveedor en la que READ no interviene por principios éticos salvo solicitud de alguna de las partes.

Toda la llamada a proyecto se desarrolló de manera satisfactoria y adecuada para todas las partes, quedando satisfechos todos los agentes participantes en el proceso.

En un momento del desarrollo del trabajo se debió producir una quiebra en la relación cliente-proveedor que se nos comunicó por parte de las empresas adjudicatarias y quedamos a la espera de nuevas comunicaciones por si desde READ podíamos aportar o mediar. Hecho que no se ha producido hasta ahora.

2- Desde READ hemos solicitado información a la Agencia Espacial Española para conocer el procedimiento de contratación de la nueva identidad gráfica presentada el pasado viernes 4 de octubre.

3- Queremos mostrar nuestra contrariedad por no haberse presentado la nueva marca desligándola por completo del anterior proceso de contratación, pudiendo generar confusión sobre su autoría.

4- Queremos mostrar asimismo nuestra incomodidad por la falta de consideración hacia todos los agentes implicados en la llamada a proyecto (empresas licitantes, miembros del jurado y la propia READ) que se implicaron y desarrollaron su trabajo de manera profesional y exquisita.

5- El papel de READ en las llamadas a proyecto es exclusivamente la intermediación en la contratación pública en aras de buenas prácticas, y lamentamos que, en el caso de esta nueva marca, no se haya tenido en cuenta para posibilitar un mejor entendimiento entre las partes por el bien del diseño.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es