Dani Gove, humorista gráfico oriolano radicado en Murcia, presenta su primer libro el viernes 7 de julio en FNAC Nueva Condomina. Y llegó el salvador es su título. El libro recopila 170 viñetas de la serie Ciencia micción publicada en El Jueves y algunas inéditas. Dani Gove (Daniel González Vergara, 1983), licenciado en Filología Inglesa en la Universidad de Murcia, colabora durante los cinco últimos años con la revista satírica, además de con los diarios 20 Minutos y El Mundo y el digital Voz...
La agencia murciana Portavoz ha sido galardonada con el bronce en la final del WINA Festival, el primer certamen de ámbito mundial para agencias independientes. Ha sido premiada en la categoría de diseño editorial por el catálogo realizado para la empresa radicada en la Región NewGarden Bajo el título Be Happy, los creativos de la agencia de publicidad diseñaron un catálogo elaborado con tinta luminiscente para la colección de mobiliario retroiluminado, dentro del proceso de rediseño de la...
La fotógrafa murciana Mar Sáez expone hasta el próximo 28 de julio en Molinos del Río su trabajo Vera y Victoria, un recorrido sobre la relación de dos jóvenes para dar visibilidad a la realidad del colectivo LGTBI. La muestra recoge el trabajo que Sáez realizó entre los años 2012 y 2016, cuando convivió con esta pareja compuesta por dos chicas, una de ellas transexual, para tratar de captar la esencia de su relación y su universo íntimo. La fotógrafa recogió las imágenes en un libro a modo de...
Hasta noviembre está abierta en el Muram de Cartagena la exposición Ana Torralva. Teoría y juego del duende, integrada por 65 fotografías en blanco y negro que componen una amplia retrospectiva de imágenes relacionadas con el mundo del flamenco. La fotógrafa granadina, muy relacionada con Cartagena, muestra su talento como retratista, así como su habilidad a la hora de captar, en imágenes estáticas, todo el movimiento, el arte y, en definitiva, el ‘duende’ flamenco y toda su carga poética. La...
El corto The Airplane, realizado en Murcia el pasado año, ha conseguido el premio al mejor cortometraje de animación en el International Film Festival Asterfest celebrado hasta el 30 de junio en la ciudad de Strumica, en Macedonia. Realizado por Jesús Martínez Nota, Iván Molina, Antonio Pérez y Adolfo Clemente, The Airplane (El avión) competía en la categoría de animación con cortos procedentes de países como Alemania, Macedonia, Polonia, Italia, Francia, EEUU y con el multipremiado...
Rey Paparajote es un juego de cartas creado en Murcia por Ana Marco y Jesús Guillén cuya distribución comenzará en breve, una vez que el proyecto ha conseguido la financiación necesaria a través de la plataforma de mecenazgo Verkami. En el juego pueden participar de 3 a 5 personas y está recomendado a partir de los 10 años. “Un juego divertido para disfrutar con amigos y familia, promoviendo a su vez el interés por el folclore y la cultura de nuestra Región”, según sus promotores. Juan de la...
El grandísimo creativo visual madrileño Óscar Mariné impartió el jueves 22 de junio en Murcia su sabio magisterio, invitado por los activos organizadores del Día D y de su nuevo formato reducido, la Hora H. Un atractivo mano a mano con su hijo Pablo y con Daniel Fuente, fundadores del emergente Koln Studio. De nuevo, tal y como sucedió en el Día H, las previsiones de los organizadores se vieron afortunadamente desbordadas y el auditorio de Molinos del Río apenas pudo acoger al numeroso público...
La ilustradora Teresa Ruiz Maciá (Fieltrovitz) presenta hasta finales de julio en Café de Ficciones, en Murcia, su última serie de collages: una yuxtaposición de imágenes surrealistas que destilan humor de lo absurdo.
Teresa Ruiz Maciá (Murcia, España, 1979) utiliza el seudónimo artístico de Fieltrovitz. Licenciada en Filología Inglesa y graduada en Ilustración. Su primera publicación, un libro de poemas en forma de collage, verá la luz en otoño de 2017 en Boria Ediciones.
*
La ilustradora polaca afincada en Murcia Katarzyna Rogowicz y el narrador Juan González de las Casas llevan entre manos 17 + 1 haiku, un libro bilingüe español-japonés con dibujos a tinta china con plumilla, lápiz de grafito y collage. Michiko Akaboshi se ha encargado de la traducción al japonés y Rubén Muñoz Sánchez, de fotografía y video del proyecto. La iniciativa busca en estos momentos el apoyo de micromecenas a través de la plataforma de financiación Verkami. En este enlace, más detalles...
El estudio radicado en Murcia La Negrita ha conseguido un Laus en la edición de 2017 por su propuesta de web corporativa para la empresa Cosentino.“Esta web es una pieza más dentro de una estrategia global de branding para el departamento de recursos humanos de Cosentino. El cliente buscaba un site diferenciador y experiencial, que transmitiera la imagen de una empresa humana, innovadora y atractiva”, explican desde el estudio. Para responder a estos requerimientos, La Negrita planteó un...










