Un viaje entre la ciencia y el arte. Eso es lo que propone Iván Fuster Antón (Albacete, 1980) con la exposición Corpus, abierta hasta el 10 de abril en Molina de Segura. Una exploración detallada mediante ilustraciones a bolígrafo de la anatomía humana, basada en antiguos tratados médicos y combinando elementos científicos y artísticos.

Fisioterapeuta de profesión y artista de vocación residente en la Región desde que tenía seis años, Fuster propone una serie de ilustraciones realizadas casi exclusivamente con bolígrafo sobre soportes inusuales, como mapas antiguos y hojas de tratados de mecánica. Esta elección no solo resalta la precisión de cada trazo, sino que también aporta un contexto histórico y simbólico a cada pieza. En sus obras, los órganos internos, el sistema nervioso y los músculos se representan con una meticulosidad casi científica, mientras que los fondos sugieren un viaje introspectivo y metafórico.

El uso del bolígrafo como herramienta principal resalta la paciencia y destreza del artista. A través de un gesto simple, Fuster Antón construye una obra de gran complejidad y riqueza en detalles. Esta propuesta expositiva invita a los espectadores a sumergirse en un universo donde el arte y la ciencia se entrelazan, ampliando la comprensión de la condición humana.
Exposición Corpus. Anatomía a bolígrafo. Sala municipal El Jardín. Abierta hasta el 10 de abril. Visitas: de martes a sábado, de 17:30 a 20 horas; y los jueves, también en horario matinal: de 10:30 a 13 horas.
Fuente: Ayuntamiento de Molina de Segura