La creativa plástica Victoria Soto, que actúa bajo la marca Mademoiselle Chocolat, muestra sus últimas obras en la ciudad que le vio nacer. El palacio consistorial acoge la exposición 24/7, que puede visitarse hasta el próximo día 19 de mayo.
La exhibición, compuesta por obras creadas en 2024 y a comienzos de este año, narra -a través de piezas en distintos soportes y llenas de color- las luces y sombras que experimentan las mujeres en su día a día.

Coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo, Victoria Soto plantea una serie de obras en torno al feminismo, la confianza o el amor, persiguiendo representar “la exigencia que viven las madres y las mujeres en general por estar al pie del cañón todo el tiempo, en muchos ámbitos de la vida”, explica la creadora. Por ello, también explora “el lado oscuro de lo que supone ser mujer y madre.
Uno de los puntos más sugerentes de la propuesta es el amplio abanico de tonalidades que utiliza la artista. “A pesar de la explosión de color, las miradas de los personajes y sus posiciones también hacen referencia al cansancio y a otros sentimientos, como la exigencia, la injusticia, el miedo y la culpa”, comenta Mademoiselle Chocolat.
Victoria Soto Madrid (Cartagena, 1987) es artista visual, comisaria y profesora de arte. En 2006 comienza su actividad trabajando como artista visual y asistente de producción en diversos proyectos y colectivos artísticos. Desde 2014, combina su pasión por el arte y el diseño con la enseñanza, impartiendo talleres creativos para niños, adultos y empresas. Hace ahora diez años, mostró en la desaparecida sala Espacio Pático en Murcia sus propuestas en soportes textiles, otra de sus especialidades creativas. Además, ha participado en importantes proyectos de comisariado y organización de eventos culturales en Europa.
Exposición 24/7. Victoria Soto (Mademoiselle Chocolat). Ssala subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial de Cartagena. Horario de visitas: de martes a viernes, de 10 a 13:30 y de 17 a 19 horas; sábados, de 10 a 13:30 y de / 17 a 20 horas; domingos, de 10 a 13:30 horas.
Fotos: Felipe G. Pagán (Ayuntamiento de Cartagena)