El Cendeac acaba de editar un libro-catálogo que recoge los proyectos seleccionados en las dos ediciones de Panorama, con propuestas de más de una quincena de creadores visuales de la Región que utilizan la fotografía como medio de expresión. Esta iniciativa ha permitido obtener un mapa de creadores que emplean la fotografía de una forma diversa, que queda reflejada en una publicación que será distribuida en todo el país. Panorama es el resultado de una convocatoria abierta, a la que el primer...
El colectivo Ladies, wine & design Murcia reinicia sus actividades con Armando Bulla el próximo 19 de octubre, coincidiendo con la entrada del otoño y el comienzo de la vendimia. “El evento será en honor a todas esas mujeres que se dedican a “armar bulla” en el mundo rural y que llevan el movimiento slow en sus raíces. Mujeres que con su talento, creatividad y esfuerzo mejoran y dan visibilidad a un entorno agrario que poco a poco se va vaciando”, señalan desde el colectivo murciano de...
El fotógrafo José Quintanilla (Yecla, Murcia, 1963) presenta en la galería La Aurora de Murcia la serie titulada El tiempo contemplado, que trata de reflejar la alteración del territorio por la acción del hombre. El trabajo de Quintanilla se centra en la fotografía de paisaje entendida como la relación entre hombre y naturaleza, la alteración del territorio por la acción humana. La muestra recoge algunas de las más recientes obras del artista, preocupado por el paso del tiempo que todo lo...
Ramón Torres, del estudio murciano Grafyco, ha sido el ganador del concurso convocado por Bodegas Alceño para elegir el diseño de la etiqueta de una edición especial del vino conmemorativo del 150 aniversario de la creación de esta empresa enológica radicada en Jumilla. El premio es de 3.000 euros. La bodega, fundada en 1870, celebra el próximo año su 150 aniversario. A la convocatoria para proponer la etiqueta han concurrido más de treinta propuestas. El jurado ha estado compuesto por miembros...
La exposición 25 años innovando en el diseño del mobiliario llega a Murcia. La muestra, organizada por el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Cetem) puede visitarse en la sala Caballerizas de los Molinos del Río del 5 de septiembre al 5 de octubre. La exposición muestra los proyectos ganadores del concurso internacional de diseño industrial del mueble organizado por el citado centro tecnológico, para promover la colaboración entre diseñadores y empresas con el fin...
El joven estudio de diseño Gen4, creado a comienzos de este año, se ha encargado de desarrollar la identidad visual del Big Up, el evento musical que forma, inspira y promueve a nuevos talentos emergentes.
El nuevo estudio, dirigido por el diseñador Iván Tovar Albaladejo, ha realizado una gráfica fresca y colorista, muy en línea con el espíritu que impulsa el festival.
*
La agencia Artsolut se ha encargado de la campaña Adopta, la felicidad no se compra que promueve la adopción de mascotas en la Región de Murcia, especialmente en verano, cuando la tasa de abandono es mayor. El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, con el apoyo de la Comunidad Autónoma y la colaboración de los centros de acogida municipales y de las entidades de protección y defensa de animales de compañía, ha puesto en marcha esta campaña para fomentar la adopción de mascotas. La...
El estudio de diseño Paparajote ha presentado su último proyecto: Murcia, Wooden icons collection, una pequeña colección de representaciones en madera de varios elementos urbanos singulares de la ciudad. La propuesta del estudio murciano refleja algunos de los iconos más representativos de la ciudad, fabricados de forma artesanal en madera de haya. El proyecto es una colaboración de Paparajote con la diseñadora de producto Irene Peñalver. “Su diseño es una representación simplificada de la...
El creativo alicantino José Carlos Bernabéu ha sido el ganador de la decimoctava edición del Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia. La serie galardonada se titula Diálogos con lo invisible y ha recibido un premio de 1.200 euros. “Estas fotografías establecen un proceso de diálogo entre uno o varios sujetos que permanecen invisibles para el resto; es la comunicación con cualquier ente material o inmaterial que habitualmente pasa desapercibido para los sentidos o la atención”, afirma...
El fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos muestra en el museo de los Baños de Alhama de Murcia su serie Diario de seis días, que refleja la repercusión de la muerte de Fidel Castro en las calles de La Habana. La exposición refleja cómo se vivió en la capital de Cuba la muerte de Fidel Castro con una serie de 37 fotografías en blanco y negro que tomó el fotógrafo entre el 25 y el 30 de noviembre de 2016. Díaz Burgos se encontraba en La Habana cuando le sorprendió la muerte de Castro. Díaz...










