Cada camiseta cuenta una historia. Partiendo de esta premisa, el joven emprendedor murciano Alejandro Muñoz García ha creado un próspero negocio de venta de camisetas deportivas de segunda mano: Ropa futboleros, que ha crecido como la espuma en los últimos seis años.
Con formación universitaria en traducción e interpretación (UCAM) y en relaciones internacionales (UMU), Alejandro Muñoz fundó su empresa en julio de 2019 en el garaje de su casa. Desde entonces, Ropa futboleros (con sede social en la pedanía murciana de El Esparragal) ha registrado un crecimiento notable: un consolidado canal de venta en línea a través de su web, dos establecimientos en Madrid y Valencia (este última abierto a comienzos de 2024) y un exitoso sistema de comercialización mediante la apertura de tiendas efímeras (cuarenta, hasta el momento) en casi una veintena de las ciudades españolas más pobladas.
Ropa futboleros “nació de la pasión por el fútbol y el deseo de conectar a los aficionados con la rica historia de este deporte a través de prendas únicas y memorables”, explican desde la marca.
“El color y la identidad de nuestra marca tienen un origen especial. Están inspirados en la primera camiseta que vendimos, un diseño que rápidamente se convirtió en un símbolo de nuestra misión y propósito”, señalan. “Esa primera camiseta marcó el inicio de nuestras operaciones y también reflejó nuestro compromiso con la autenticidad y la calidad”, afirman.
Ropa futboleros, marca que se considera pionera en la reventa de camisetas deportivas retro en España, ha aprovechado muy bien la tendencia aparecida en los últimos donde se mezcla el auge de la ropa vintage con los nuevos estilos de moda urbana marcada por el uso de ropa deportiva. También el creciente interés por la compra de ropa de segunda mano, muestra de un consumo más responsable. Asimismo, se suma la línea ascendente que vive en el país el fútbol femenino.