El estudio murciano Rubio & Del Amo y el formado por el diseñador José María Cruz Novillo junto con su hijo Pepe (Cruz más Cruz) han vuelto a unir sus capacidades creativas. Juntos han creado el cartel, los títulos de crédito y otras piezas de comunicación de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, el debut en la dirección de Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana.
La guitarra flamenca de Yerai Cortés se estrenó con éxito en la última edición del festival de cine de San Sebastián y el pasado fin de semana llegó a los cines de toda España. La película documental analiza la figura de Yerai Cortés, un personaje inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Las imágenes espaciales abren y cierran el documental. En la noche en que Antón Álvarez conoció y vio actuar por vez primera a Yerai Cortés, miles de madrileños pudieron observar en el cielo un extraño fenómeno: una fila india de estrellas, los satélites Starlink enviados al espacio por Elon Musk.
Fruto de la colaboración del director con los estudios Cruz más Cruz y Rubio & Del Amo, el cartel de la película plantea más preguntas que respuestas, anticipando una obra cuyo inicio es toda una declaración de intenciones. “Hablar de flamenco con un cohete envuelto en nubes nos pareció una metáfora tremendamente poderosa de lo que esta película cuenta”, comentó Pepe Cruz, socio fundador de Cruz Más Cruz junto a José María Cruz Novillo, Premio Nacional de Diseño y creador de carteles para Luis García Berlanga, Carlos Saura y Víctor Erice. “Y, sobre todo, de cómo lo narró Antón Álvarez, con un enfoque rabiosamente contemporáneo al abordar la tradición, el misticismo y la pasión en esta historia”, añaden Guillermo Rubio y Julián Garnés, directores creativos de Rubio & del Amo.
Los dos estudios ya han colaborado con anterioridad, concretamente en el encargo oficial para realizar la identidad corporativa de la Agencia Espacial Española, propuesta finalmente rechazada por este organismo publico estatal, lo que ha generado una notable polémica entre los profesionales del diseño.