Casa Chiribiri toma impulso: estrena web y acondiciona nueva sede en la huerta de Murcia

Casa Chiribiri, el proyecto puesto en marcha hace ya más de diez años por Matilde Tomás (Murcia, 1983), toma un renovado impulso. Acaba de estrenar página web, al tiempo que trabaja en acondicionar un antiguo taller de carpintería en la huerta para la que será la sede definitiva del estudio.

La nueva web de Casa Chiribiri recopila algunos de los proyectos más significativos abordados por el estudio desde su creación en 2014 y desarrollados tanto en la Región como en otras ciudades españolas. Muchos de ellos, firmados tanto por Matilde Tomás en solitario como los abordados formando parte de Grupo Tariro, ya han sido destacados por Murcia Visual en entradas anteriores. Entre los que ahora figuran en la nueva página corporativa del estudio, resaltan las gráficas de la última edición del festival Titeremurcia o la colaboración de Matilde Tomás con la ceramista Inma Peroli para producir una serie limitada de lámparas que fluyen entre lo tradicional y lo contemporáneo.

La nueva web cuenta con diseño y programación de María Jover, que tras pasar por Maba (Murcia) y Garbo Studios (Barcelona) y fundar el estudio María y José Luis, se ha establecido ahora como profesional independiente.

Por otro lado, parece que Casa Chiribiri ha encontrado acomodo estable. Tras peregrinar por los bajos de un singular edificio de comienzos del siglo veinte en el barrio de Santa Eulalia y por un encantador local también a pie de calle en Vistabella, más una estancia efímera en La Oficina (espacio en San Antón compartido por varios creativos), Matilde Tomás ha encontrado una carpintería en desuso en La Albatalía, a un paso de la ciudad, que ahora remodela para acoger su estudio.

“La idea es crear un lugar donde quepa todo lo que nos gusta hacer, donde tener un techo para crear, donde podamos compartir buenos ratos, aprender, escuchar, tomar el solecico y ver las estrellas por la noche”, explica la creativa. La nueva sede de Casa Chiribiri aspira, por tanto, a ser mucho más que un lugar de trabajo. La idea es ir más allá y convertirlo en un espacio de encuentro y participación. Así lo demuestra la convocatoria efectuada por su impulsora para recibir en su nuevo estudio a aquellas personas interesadas en conocer el local y aportar sugerencias para dotar de contenido el espacio. La cita, denominada Lluvia de ideas, se celebra en la mañana del domingo 6 de abril.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es