La Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP) inicia nueva etapa y estrena directiva. Al frente continúa Juana María Valcárcel, reelegida presidenta, quien asume el reto con la mirada puesta en tejer redes entre profesionales, consolidar una cultura ética del diseño y llevar el talento murciano más allá de nuestras fronteras.
Sonia de la Iglesia, ahora como vicepresidenta, pone sobre la mesa su experiencia en comunicación gráfica y gestión de proyectos. Su papel será clave para reforzar alianzas con instituciones, empresas y entidades, además de acompañar el día a día de la asociación junto a la presidenta. En el área económica, José Antonio Campoy asume la tesorería con la misión de asegurar la sostenibilidad financiera de DIP y hacerlo con transparencia y responsabilidad.

Por su parte, Jose Pablo Monreal, desde la secretaría, velará por la organización interna: desde la coordinación entre socios hasta el engranaje de los distintos grupos de trabajo. La comunicación queda en manos de Mari Carmen Ruiz. Su reto: hacer que la asociación se escuche más y mejor, tanto en medios como en redes sociales, sin olvidar la conexión directa con las socias y socios.
Y como puente entre la experiencia y las nuevas generaciones, Rocío Ogayar se suma como vocal de estudiantes, con el propósito de acercar la asociación al alumnado y activar su participación en los proyectos colectivos. Porque el futuro también se diseña hoy.
Cabe recordar que uno de los motores más potentes de DIP son sus grupos de trabajo. dipArtesanía: una apuesta por la conexión entre diseño y saberes tradicionales. Este grupo impulsa proyectos donde la innovación se da la mano con la artesanía local. Memoria del diseño Región de Murcia, que documenta y da a conocer la historia del diseño gráfico y publicitario de la región. dipCircular, grupo trabaja en iniciativas que promueven prácticas sostenibles, responsables y alineadas con la economía circular, y dipBBPP, para reflexionar sobre el cómo del diseño. Este grupo defiende la ética profesional, fomenta la transparencia y trabaja por relaciones más justas y equilibradas entre clientes y diseñadores.