José García Poveda exhibe retratos de significadas figuras del cine europeo

El festival Mostra de València-Cinema del Mediterrani ha programado en su actual edición una muestra del fotógrafo José García Poveda El flaco (Mula, 1950) que documenta la evolución del  certamen cinematográfico desde sus primeras ediciones en los años ochenta hasta hoy.

José García Poveda ha inmortalizado a personajes icónicos del cine mediterráneo que han dejado su huella en el festival. La Mostra del Flaco presenta a través de 45 retratos en blanco y negro una ventana a un tiempo en el que directores como Pedro Almodóvar, Rafael Azcona o Luis García Berlanga, actores y actrices como Ángela Molina, Fernando Fernán Gómez o Victoria Abril, y figuras internacionales como Claudia Cardinale, Sophia Loren o Emir Kusturica se dejaron captar por su cámara, creando imágenes que hoy forman parte de la memoria colectiva de la ciudad de Valencia.

Fotografías que capturan el espíritu del festival y que conviven en las paredes de este espacio expositivo junto a  otros retratos las de Marco Bellocchio, Isabelle Huppert, Carmen Maura, Giulietta Masina, Paco Rabal… o los desaparecidos hermanos Taviani, a quienes la Mostra rinde homenaje este año con la proyección de la versión restaurada de su obra maestra La noche de San Lorenzo.

José García Poveda llegó a Valencia en 1969 para estudiar Ciencias Económicas, aunque su vocación siempre fue la fotografía. Su primera exposición tuvo lugar en 1985, y en 2017 la Universitat de València le dedicó una muestra y un catálogo titulados La València del Flaco, que recoge décadas de su labor fotográfica en la ciudad. En 2018 fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es