Donde habita el olvido en el título de la exposición que el fotógrafo Juan Cerón presenta hasta el 12 de mayo en la sala de la Muralla Bizantina, en Cartagena.
Casas de labranza, cortijos abandonados, colegios vacíos, ventas solitarias, molinos detenidos, espacios deshabitados que el tiempo ha relegado al olvido, que la soledad y el deterioro han condenado irremediablemente, pero que se resisten a desaparecer sin su último grito de fuerza, sin su último latido de belleza.




Esta serie es un trabajo fotográfico que aúna el aspecto histórico y documental del objeto retratado con un discurso estético basado en esa fuerza y belleza que estas construcciones, a pesar de su estado de abandono y precariedad, todavía irradian y que pretende enfatizar la memoria y el valor de los objetos y rincones de nuestro humilde pero infinito patrimonio.
Juan Antonio Cerón (1973). Tras estudiar Derecho en la Universidad de Murcia, comienza a desarrollar su trabajo en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, asignado desde hace más de diez años a la gestión cultural en el Teatro Villa de Molina y realizando, paralelamente, trabajos y cursos de fotografía que le han permitido desarrollarse en este campo, dando cuerpo así a la que considera su mayor y más intensa afición.
De formación principalmente autodidacta y entusiasta, realiza varios cursos de ampliación en la técnica y edición fotográficas, comienza algunos trabajos creando varios proyectos personales aún en proceso y se centra en avanzar y concluir el que en esta ocasión nos presenta.