Lux in tenebris es el título de la colección de ropa creada por Alejandro Abadía Grimaldos (Murcia, 2001). Un proyecto inspirado en la madre del joven creativo, afectada por una enfermedad que le produce la pérdida de visión. La propuesta fue finalista hace unas semanas en la primera edición del premio internacional David Delfín en Málaga, tras ser considerada este verano como el mejor proyecto de los nuevos graduados en diseño de moda de la escuela ESDI (Sabadell, Barcelona). Alejandro Abadía completa ahora su formación en London College of Fashion.
Confeccionada exclusivamente con paño de lana y organza de colores blanco y negro, Lux in tenebris (la luz en la oscuridad) es “una experimentación volumétrica plasmada en una colección de vestidos, con formas de gran tamaño, para representar la coraza que las personas con falta de visión necesitan como defensa en su día a día”, explica Abadía. El uso del blanco y el negro busca el máximo contraste de colores para facilitar la percepción por parte de personas con baja visión. Se trata, por tanto, de una propuesta con un enfoque inclusivo.
Desde el punto de vista técnico y creativo, Alejandro Abadía reconoce como fuente de inspiración inicial para este proyecto algunas de las colecciones del maestro Cristóbal Balenciaga, aplicando a su vez recursos más actuales como los empleados por Daniel Roseberry para Schiaparelli o Harris Reed.
Lux in tenebris ganó a finales del curso pasado el título de mejor proyecto de entre los presentados por los nuevos graduados en moda de la Escuela Superior de Diseño ESDI (Sabadell, Barcelona), vinculada a la Universitat Ramon Llull. Apenas unos meses después, el proyecto quedó finalista del premio internacional de moda David Delfín Talento Original 2024, certamen organizado por la Diputación Provincial de Málaga y el centro de cultura contemporánea La Térmica, al que concurrieron más de noventa jóvenes creativos de varios países. El máximo galardón fue otorgado a la diseñadora Naya Ahdab, nacida en 2002 en Nueva York y de nacionalidad francesa.