Open House Murcia abre la ciudad

La ciudad de Murcia vivirá este fin de semana un acontecimiento único con la llegada de la primera edición del festival Open House, que revelará la grandeza arquitectónica y cultural de la capital de la Región.

Una total de 36 edificios públicos y privados y viviendas particulares abren sus puertas, permitiendo recorrer sus espacios y conocer sus historias de la mano de arquitectos y diseñadores, a través de visitas guiadas, exposiciones, conferencias, mesas redondas y experiencias únicas.

Los asistentes podrán acceder a espacios públicos, así como edificios y viviendas privadas, como una visita guiada por el arquitecto Vicente Martínez Gadea por edificio Hispania, ejemplo de arquitectura brutalista, incluyendo las oficinas que él mismo diseñó y la azotea. Asimismo, se podrán visitar otros hogares como la FlagFlat, que combina el gusto maximalista y minimalista de dos arquitectos, o la Casa MYM, en la huerta de Murcia.

Murcia se suma así a la prestigiosa red internacional Open House, un movimiento presente en más de 50 ciudades del mundo, como Nueva York, Hong Kong, Milán, Melbourne o Barcelona, que cada año celebra la arquitectura y el urbanismo a través de festivales abiertos al público.

Este evento nace con la vocación de consolidarse como una cita anual imprescindible, creciendo con la participación de arquitectos, diseñadores, urbanistas, ciudadanos y visitantes. Para su puesta en marcha se cuenta con un nutrido grupo de voluntarios compuesto por más de doscientas personas.

El festival se inició en la noche del jueves con una mesa redonda en la que participaron cuatro veteranos profesionales de la arquitectura regional que ofrecieron distintas miradas sobre la ciudad: Rufina Campuzano, Esther Monasterio, Luis Clavel y Vicente Martínez Gadea.  

Entre las propuestas más destacadas de Open House Murcia se encuentran las rutas Open Walks, recorridos guiados por especialistas para descubrir rincones y perspectivas desconocidas de la ciudad; las conferencias y mesas redondas, que reunirán a arquitectos y urbanistas para debatir sobre sostenibilidad, conservación del patrimonio y el futuro de Murcia; y las exposiciones, organizadas en colaboración con fundaciones, empresas e instituciones para divulgar la riqueza arquitectónica murciana.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es