El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) ha desvelado ya los ocho proyectos finalistas que aspiran a galardón en la edición número veintiocho de los premios de diseño convocado por el citado organismo.
En esta ocasión, los CETEM Design Award adoptan un enfoque distinto; tras varias décadas premiando a diseñadores, la convocatoria correspondiente a este año se ha dirigido exclusivamente a empresas con el objetivo, según los organizadores del concurso, de reconocer el papel de las compañías del sector del mueble en la integración del diseño en sus estrategias de innovación y desarrollo. Debido, tal vez, a este cambio de orientación, la práctica totalidad de las propuestas seleccionadas son de empresas con sede en Yecla, mientras que en las anteriores ediciones los finalistas procedían de toda España y de otros países.
Las empresas que obtiene la categoría de finalistas son Beltá Frajumar, Reyes Ordoñez y Fama Sofás, las tres radicadas en Yecla, junto con Kave Home, con domicilio social en Gerona y fábrica en la ciudad del Altiplano, en las instalaciones de la desaparecida Mobil Fresno. El último proyecto seleccionado corresponde a la firma con sede en Madrid Absotec.
Proyectos seleccionados

Martina es un diseño de Kave Home inspirado en las formas orgánicas y las líneas sinuosas. Este sofá destaca por su geometría austera, con volúmenes curvos y redondeados, y un tapizado en poliéster reciclado con efecto borreguito, que aporta una notable sensación de confort. La posibilidad de elegir el tejido y el color permite crear una pieza única.

También de Kave Home es Marecla, un conjunto de mesas fabricadas en cemento y resistentes a la intemperie, adecuadas tanto para interiores como exteriores. Cada pieza es única, con tonalidades, texturas y porosidades propias que aportan exclusividad.
Bird es un innovador sistema modular de mesas auxiliares fabricado por Beltá Frajumar en madera maciza de fresno. Permite crear composiciones personalizadas. Con dos alturas y sobres diferentes, Bird ofrece cuatro piezas únicas que pueden combinarse entre sí para formar mesas auxiliares, de centro o de apoyo.

Pent, un ingenioso sistema modular también ideado por Beltá Frajumar e inspirado en formas pentagonales, facilita crear numerosas composiciones gracias a su configuración tipo puzzle. También puede utilizarse como banco.

La marca madrileña Absotec opta a premio con Kensound, una innovadora mampara acústica móvil con altura regulable. Este divisor de espacios tiene la capacidad para absorber el ruido ambiente mientras crea diferentes zonas dentro de un mismo espacio de forma versátil y funcional. Fabricada con paneles de PET acústico, Kensound ofrece múltiples acabados personalizables.

La colección Flopi, propuesta por la firma Reyes Ordoñez, marca su debut en el sector contract. La serie de asientos sobresale por sus formas redondeadas y amables, así como su diseño apilable. La tapicería es de un material altamente resistente a abrasiones, rayos UV y temperaturas extremas, además de ser impermeable, fácil de limpiar, y con propiedades ignífugas. También es respetuoso con el medio ambiente, ya que está fabricado en poliéster reciclado, del que la mitad proviene de botellas recicladas.

Vidas Infinitas, desarrollado por Fama Sofás, es un sistema cómodo y adaptable, con un diseño disruptivo y funcional. Su estructura, basada en un cajón-bastidor que alberga los materiales y elementos del asiento, permite acceder fácilmente a las partes internas del sofá, lo que facilita la reparación y sustitución de componentes sin afectar al resto de la pieza.

Igualmente desarrollado por Fama Sofás, Infinity reinventa el concepto de los clásicos sillones tú y yo. Con un simple giro, el asiento deja que dos personas se ubiquen en sus propios mundos, pero manteniendo un contacto cercano y visual.

La selección de finalistas de esta edición de los CETEM Design Award se ha efectuado por un jurado formado por destacados creativos como Héctor Serrano, quien obtuvo el Premio Nacional de Diseño en 2024, o Álex Selma y Clara del Portillo, fundadores de Yonoh Studio, junto con Juana Valcárcel, presidenta de DIP; Jordi Iranzo (Clap Studio), también Premio Nacional de Diseño en 2023 en la categoría de jóvenes diseñadores, y Pilar Marcos, directora de la revista Diseño Interior. Como presidente del jurado actuó José Francisco Puche, director de CETEM.