Un retrato hecho por la pintora Ángeles Agrela es la base del cartel de La mar de Músicas 2025

Un retrato realizado por la artista jienense Ángeles Agrela constituye el elemento esencial del cartel que anuncia la próxima edición del festival La mar de músicas de Cartagena, dedicado en esta ocasión a Corea del Sur. Partiendo de la imagen facilitada por Agrela, el diseñador local Pepo Devesa ha compuesto el cartel y creado varios caracteres coreanos.

El rostro de mujer pintado por Ángeles Agrela utiliza el cabello de su protagonista para plasmar el vínculo entre el empoderamiento femenino y la música. “El cabello es poder y culpa, homogeneización e individualidad, obligación y libertad. Me resulta fascinante usar esta imagen para crear un vínculo con la música”, ha explicado Agrela en el acto del presentación del cartel. La dirección de los ojos de la modelo también es un aspecto clave, ya que “mira hacia el infinito, como en un fotograma de una secuencia, y así trata de llevar la atención hacia ese lugar, que podría ser el escenario de un concierto o algo mucho más lejano”, ha añadido.

En la parte superior de la imagen, el peinado de la protagonista se expande visualmente con el fondo de puntos como alusión a sensaciones. “Es una imagen muy abierta a interpretaciones, pero esa mirada hacia un horizonte que parece alejado encaja bien con la apertura, que ha sido siempre el leitmotiv del festival, a lo lejano, a lo que el mar trae en forma de música”, ha añadido.

Los caracteres coreanos que acompañan a la imagen son obra del arquitecto y diseñador cartagenero Pepo Devesa, quien ya ha creado la imagen de otros certámenes como el Festival de Jazz de Cartagena en 2021. El mar y la música son los dos elementos indisolubles que definen al festival, cuyos hangul o sílabas coreanas, quedan entrelazados con la obra de Ángeles Agrela. El grafismo de estos bloques silábicos coreanos contrasta con lo orgánico de la obra. Este recurso define cada una de las aplicaciones de la imagen en los diversos formatos.

La creativa andaluza se ha mostrado muy satisfecha de poder seguir el testigo de otros artistas que ya pusieron imagen al festival impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena, como Joana Vasconcelos, Cristina García Rodero, Charris, Arroyo, Carmen Calvo, Mariscal o Ouka Leele, entre otros.

Ángeles Agrela (Úbeda, Jaén, 1966) tiene una sólida trayectoria artística desde mitad de los noventa. Con más de 45 exposiciones individuales a sus espaldas, durante los últimos años ha trabajado alrededor del papel de la mujer en la Historia del Arte y cómo ésta ha sido representada. El desaparecido festival de diseño y moda Murcia Open Design (Mmod) dedicó en 2013 su exposición central a Agrela. La muestra Fondo de armario, exhibida en Molinos del río, recogía obras hechas entre  1999 y 2006 y los vestidos que se emplearon para realizarlas.

Entre su obra, destacan los retratos, como el que le pondrá imagen a La Mar de Músicas 2025, que reinventan la representación de las mujeres. Sus creaciones han sido expuestas internacionalmente en espacios como CICA Vancouver, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Museo Artium y galerías como Nicodim Gallery (Nueva York y Los Angeles), Perrotin Gallery (Dubai) o Anat Egbi Gallery (Los Angeles) y en ferias de arte como Art Basel Miami, Armory Show, Art021 Shanghai o Art Dubai.

Fuente: Ayuntamiento de Cartagena

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es