Más Oceános Pacíficos de Tomy Ceballos

Nueva oportunidad de disfrutar en Murcia de la espléndida serie del artista pluridisciplinar Tomy Ceballos Océanos Pacíficos, un derroche de creatividad que aúna fotografía y escultura virtual en tres dimensiones. La propuesta se exhibe hasta mediados de enero en un nuevo y espectacular espacio para el arte: Santiago 10, en la pedanía de La Alberca.

Oceános Pacíficos se mostró en Murcia por vez primera en el verano de 2018 en la sala Arquitectura de barrio, donde se expusieron quince obras. Ceballos ha seguido desde entonces trabajando en la serie e incorporando nuevas piezas, que este año ha enseñado en San Pedro del Pinatar y en Jávea durante el pasado verano y en 2023 en El batel, en Cartagena.

Mediante un complejo y lento proceso asistido por potentes sistemas informáticos, Ceballos crea desde cero en Océanos Pacíficos esculturas virtuales en 3D que luego captura en una imagen en blanco y negro que traslada a soportes planos de dimensiones variables. Todas las piezas tienen un fuerte contenido poético, si bien resuelto mediante estilos muy variados. Ceballos transita con soltura en esta serie por muy diferentes territorios creativos: realismo mágico, abstracción, pop art, sicodelia o arte cinético, incluyendo algunas arquitectura imposibles que nos recuerdan a MC Escher.

Esta exposición en Santiago 10 sirve para calentar motores de la próxima entrega creativa de Tomy Ceballos en Murcia, prevista para los primeros meses de 2025. Será en la sala Laluz, la galería impulsada por Carlos Salas González que inicialmente abrió en la calle de Correos y que desde el pasado verano se ha trasladado a la calle Trapería, junto a las Cuatro esquinas. Ceballos mostró su obra en la ciudad por última vez a comienzos de 2022, con las muestras simultáneas La huella es el molde de la ausencia (Verónicas) y Equis (Arquitectura de barrio).

Tomy Ceballos (Caravaca de la Cruz, 1959) cuenta con una larga trayectoria desde que inició su camino en el mundo del arte en la década de los ochenta, tanto en salas como en museos nacionales e internacionales. Seducido por las posibilidades que ofrecía la fotografía analógica a finales de los años 70, ha sabido evolucionar y habitar en lo digital desde los 90 hasta hoy, experimentando con las nuevas tecnologías digitales, programas de modelado y renderizado 3D e inteligencia artificial.

Sus obras se han expuesto en espacios tan destacados como ARCO, el Museo Reina Sofía, el Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM) o PhotoEspaña.

Santiago 10 es un nuevo espacio para la creatividad abierto este año en la calle del mismo nombre en La Alberca. El espacio, de impresionante belleza y apabullante altura, ocupa la parte central de una antigua casa-torre, domicilio particular de Jesualdo Pérez, el impulsor de esta iniciativa. El inmueble ha sido restaurado con gran acierto y desde hace unos meses acoge actividades artísticas y creativas muy variadas.

Compartir

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es