Una conferencia/proyección rememora la rica trayectoria de la editora de fotolibros nacida en Murcia hace más de treinta años
La serie de Silvia Marte sobre la violencia obstétrica se exhibe en Molinos del río desde el 7 de marzo
La directora murciana Gala Hernández López ha ganado en Francia el premio César al mejor cortometraje documental por La Mécanique des fluides, una obra en la que exploró la comunidad incel (célibes involuntarios) y la soledad en la era de internet. En su discurso al recoger el galardón, la realizadora de 30 años dijo que no estaría allí sin sus «camaradas feministas» y dio las gracias a su familia, amigos y a Francia, el país en el que ha desarrollado su carrera profesional, sin dejar de añadir...
El segundo capítulo de la campaña Diálogos de arte & vino estrena su primera parte: El movimiento, un vídeo de dos minutos y medio donde Pablo González-Conejero, chef embajador de la DOP Jumilla, y la arquitecta y diseñadora Rosana Galián (GarraStudio) se adentran en el proceso de elaboración del vino. La campaña lanzada por la denominación de origen Jumilla irá desvelando, en tres partes, el contenido del proceso creativo y la investigación llevada a cabo en los últimos meses por...
La creativa visual, nacida en 1946, muestra una selección de sus obras junto con imágenes históricas procedentes de su colección
El festival Sombra ha invadido la plaza de La Merced, junto a la Universidad de Murcia, con imágenes a gran tamaño de las películas que podrán verse en este certamen dedicado al cine fantástico y de terror. Un magnífico aperitivo antes del banquete de cine que comienza en la ciudad el próximo ocho de mayo.
El corto Eli, dirigido por Álvaro López Alba (Molina de Segura, 1992) competirá en la sección oficial del prestigioso Festival de Málaga que en los primeros días del próximo mes de marzo celebra su edición número 27. El corto está producido por Nexus CreaFilms, con un largo historial de galardones obtenidos por otros dos cortos: Sorda y Leo y Alex en pleno siglo 21, y protagonizado por Bruna Cusí, merecedora de un premio Goya en 2018 como mejor actriz revelación. Rodado en localizaciones de...
El laboratorio de innovación y ecodiseño Cartonlab, con base en Murcia, ha ideado el plató del programa El mejor de la Historia que Televisión Española se emite en la noche de los viernes. El programa presentado por Silvia Intxaurrondo en La 1 de TVE se inspira en un formato exitoso de la BBC. El estudio murciano ha diseñado y producido elementos para el plató, destacando una cabeza poliédrica gigante de 3,5 metros de altura, con un acabado dorado realizado con materiales sostenibles...
Alfredo Luengo (agencia 100x100 Creatividad+Comunicación) lidera el proyecto, desarrollado por el diseñador Alberto Saorín
¿Cómo hubiese sido la historia del accidente de la fuerza aérea uruguaya de 1972 en los Andes y la de sus supervivientes, que cuenta la galardonada película de Juan Antonio Bayona La sociedad de la nieve, si hubiera sucedido este 2024? ¿Habrían sobrevivido al impacto? Posiblemente no y la razón, aunque parezca extraño, está relacionada con la crisis climática. Esto es lo que se plantearon Carmen Puche y Victoria Alenda, ex alumnas de la facultad de Publicidad de la Universidad de Murcia...










