AutorMurcia Visual

Documental subterráneo de Arquitectura de barrio y Joaquín Clares sobre la acequia mayor Aljufía

El domingo 14 de marzo se estrena el documental La calle de la acequia, un recorrido visual y, en parte, subterráneo por las calles y edificios históricos situados en trazado de la acequia mayor Aljufía a su paso por la ciudad de Murcia. El documental ha sido dirigido por el estudio y espacio expositivo Arquitectura de barrio  y realizado por el fotógrafo y videógrafo Joaquín Clares. La pieza será presentada el próximo domingo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Murcia...

8-M: homenaje a ocho mujeres creativas de distintas disciplinas en Nueva Condomina

El centro comercial Nueva Condomina conmemora el Día de la Mujer con un homenaje a ocho creativas murcianas de diferentes ámbitos a través de una exposición de fotografía. La muestra 8 mujeres para el 8M recoge en imágenes el talento de mujeres que sobresalen en sus profesiones. La exhibición fotográfica incluye también una breve descripción de la trayectoria profesional de Mireia Ruiz (gastronomía), Tatiana Abellán (bellas artes), Nuria Gil (fotografía), Carrie Palmer (música), Laura Ortín...

Exposición en Torre Pacheco de retratos de niñas y mujeres del siglo diecinueve

A partir del 10 de marzo puede visitarse en el Ayuntamiento de Torre Pacheco la exposición Modelos de mujer en el siglo XIX. Una mirada fotográfica, que estará abierta al público hasta el 12 de abril. La muestra forma parte de las actividades programadas por la Universidad de Murcia en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La selección de imágenes ha sido efectuada por el Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM), bajo la dirección de José Fernando...

El año del descubrimiento sigue en racha: mejor documental en los premios Feroz

El año del descubrimiento, película dirigida por Luis López Carrasco (Murcia, 1981), acaba de ganar el premio a mejor documental en los Feroz, galardones que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. La cinta de López Carrasco venía de triunfar en los premios Forqué y el sábado 6 de marzo también compite en los Goya en las categorías de mejor documental y mejor montaje. El documental, ambientado en Cartagena y que rememora la crisis económica y social sufrida por aquella...

Arquitectos, diseñadores y dibujantes de cómic participan como ponentes en el ciclo Cinemarq

El arquitecto e ilustrador italiano Federico Babina y la también arquitecta Sara Pérez Barreiro, autora del libro Star Wars: arquitectura, ficción o realidad, son algunos de los ponentes invitados al ciclo de cine y arquitectura Cinemarq, que el jueves 4 de marzo comienza en Molinos del Río, en Murcia, con charlas tanto presenciales como emitidas a través de internet. Cinemarq es un ciclo de cine y arquitectura cuyo objetivo es vincular el mundo del cómic con el patrimonio y los edificios del...

Una nueva pieza junto al río se suma a la ruta de los murales de Blanca

Las artistas Kimberly Bárcenas (México/España) y Lenka Juchova (Eslovaquia/España) han realizado un nuevo mural que enriquece la ya larga lista de intervenciones de arte urbano en las calles de Blanca. La nueva pieza se localiza en el paseo junto al río Segura de Blanca y se titula  Mujer y el agua, un mural de grandes dimensiones desarrollado con técnica de esgrafiado. Esta obra se enmarca dentro del plan de intervenciones urbanas para el período 2020-2022 que se enfoca a la recuperación...

Campaña de la firma cartagenera DosFarma en reivindicación de la igualdad de género

La empresa cartagenera de parafarmacia online DosFarma ha lanzado la campaña Quiérete y #QuiereteBien, enfocada a la reivindicación de la igualdad de género. La acción se sustenta en un cuaderno solidario ilustrado por la creativa brasileña establecida en Londres Agatha Vieira. El cuaderno estará disponible en dosfarma.com hasta final de este mes de marzo con un precio de 3 euros; los beneficios íntegros de su venta se donarán en forma de productos sanitarios a la red de acogida de víctimas de...

Somos una revista digital fundada en 2010 que en el 2020 inició una nueva etapa, con cambios en el diseño de la web y ordenación de los contenidos, pero el aliento fundacional sigue intacto: informar de la actividad creativa en la Región de Murcia en el ámbito visual.

Nuestro contacto: info@murciavisual.es