Alejandra María Lifante Baeza, con su obra El arte de empezar, se ha alzado con el primer premio en la categoría de cortos y documentales el certamen CreaMurcia 2021. El jurado decidió también otorgar accésits a las obras La maestra, de Pablo López Lozano (Pablo Garví), y Estoy enamorada, de Guaca Visual, y una mención a Ellipsism, de Blanca Ruedas Ayllón. Siete trabajos, de los 24 presentados inicialmente, quedaron como finalistas de esta edición. Además de los ya citados, son Mez-K | Vueltas...
La creativa visual Ana Teresa Ortega, que recibió el Premio Nacional de Fotografía en 2020, presentará su proyecto Presencia sombrías, otra vez la memoria dentro del ciclo Cartagena piensa. Ortega profundiza en su obra en torno a la fragilidad de la memoria histórica. La fotógrafa alicantina estará este viernes 5 de noviembre en el salón de actos del Museo del Teatro Romano. Presencias sombrías, otra vez la memoria es un proyecto artístico, desarrollado hasta el momento en dos entregas, que se...
La historia gráfica de Carlos Morote y Ángel Abellán, editada por Grafito, se presenta esta semana en Murcia con la asistencia de sus autores
La directora de arte e ilustradora Ana García del Real Cortils (Ana Cortils) presenta este jueves en la Biblioteca Regional de Murcia el libro-objeto Artistas en los campos nazis, cuyo diseño es obra suya. Con textos del crítico de arte Javier Molins, Artistas en los campos nazis recibió a finales del pasado año uno de los premios convocados por el Ministerio de Cultura para destacar los libros mejor editados del año en España. La propuesta de la diseñadora murciana establecida en Madrid es “un...
La Comicteca de la Biblioteca Regional de Murcia inaugura el próximo viernes, 5 de octubre, la exposición Divina ciencia, en la que se exhiben propuestas de dieciséis ilustradores murcianos o residentes en la Región. Se trata de una muestra sobre mitología, superhéroes y ciencia. Divina ciencia: de la probeta a la viñeta, se inspira por aclamado ensayo Del mito al laboratorio. La inspiración de la mitología en la ciencia, del químico y divulgador científico Daniel Torregrosa: El ensayo de...
El corto de terror Su rider, realizado por Alberto Utrera, ha merecido el premio principal de la séptima edición de En ocasiones veo cortos, el certamen temático organizado por el Ayuntamiento de Cartagena. A la convocatoria de este año del festival de cortos de terror han concurrido 44 piezas procedentes de diferentes países, si bien la fase final se la disputaron nueve propuestas españolas. Alberto Utrera Alberto Utrera ya cuenta en su palmarés con trece premios, entre ellos el de mejor...
El Salón del Manga de Barcelona que se celebra este fin de semana ha elegido a Transition 3 como el mejor fanzine del año. Es obra de Ariel Montalbán, una chica trans murciana nacida en 1992, quien ha llevado a cabo esta publicación con la colaboración de otros dibujantes. Transition 3 es el tercer número del fanzine creado por Ariel Montalbán Ariko. El proyecto surgió como una iniciativa personal en el que la artista trans buscaba compartir sus experiencias a través de dibujos creados por ella...
Las creativas Felisa Gómez y Sofía Campillo presentan en Molina de Segura su proyecto conjunto Tribal en que muestran retratos de mujeres de diferentes culturas del mundo. Tribal es un reflejo de las tradiciones y esencias con predominio de la figura de la mujer. Las artistas emplean dos técnicas diferentes de dibujo; una parte de las obras son rostros realizados con lápiz de color sobre papel entonado y la otra, con lápiz de grafito sobre estuco. De esta forma, se logra un peculiar contraste...
La agencia murciana de branding elabora un completo programa para el relanzamiento de la marca de material para ciclismo, fundada hace 25 años en Yecla y propiedad ahora del grupo portugués Polisport
La imagen Medusa ballet obtenida por el fotógrafo, escritor y naturalista alicantino Ángel Fitor ha obtenido el máximo galardón de los European Wildlife Photographer of the Year. La fotografía, seleccionada entre más de 19.000 trabajos procedentes de 36 países, se realizó en el Mar Menor. Las once medusas que se aparecen en la imagen son el resultado de disparar el flash otras tantas veces, ya que el fotógrafo solo tenía dos medusas frente a su cámara. La técnica empleada por Ángel Fitor...










